Gobierno propone insumos a precio preferencial para evitar alza en el precio del pan
El Viceministerio de Defensa del Consumidor plantea facilitar azúcar, manteca y levadura a bajo costo para impedir el incremento del pan de batalla.
El pan de batalla cuesta Bs 0,50 en varias ciudades del país. Foto: Archivo
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, anunció que el Gobierno analiza otorgar insumos como azúcar, manteca y levadura a precio preferencial al sector panificador, con el objetivo de evitar el incremento en el precio del pan de batalla, que actualmente se mantiene en Bs 0,50 por unidad.
Esta propuesta surge luego de que los panificadores exigieran un ajuste en el precio del pan, argumentando un aumento considerable en los costos de producción.
“La propuesta nuestra es atender todas las demandas del sector, garantizar la harina subvencionada y ver cómo facilitar azúcar, levadura y manteca a precios preferenciales”, explicó Silva.
Puede leer: Gobierno insiste a productores participar en la reglamentación de disposición sobre decomiso
Pan
Pese a que el Gobierno aseguró que incrementará la cantidad de harina subvencionada, los panificadores sostienen que el ingreso de Bs 0,50, que se mantiene desde hace más de 10 años, no es suficientes para cubrir el costo de vida.
Por ello, el próximo lunes se realizará una reunión con la dirigencia del sector panificador para discutir las posturas de ambas partes y encontrar una alternativa que no “perjudique a la población”.
Además, Silva aseguró que el suministro de insumos clave como el combustible, principalmente gas utilizado en la producción de pan, está plenamente garantizado.
El viceministro subrayó la importancia de alcanzar acuerdos que brinden estabilidad y certidumbre a la población respecto al precio del pan. No obstante, lamentó que ciertas posturas dentro del sector dificulten el avance de las negociaciones.
Algunos dirigentes panificadores advirtieron que a partir del martes, en caso de no obtener una respuesta positiva, el pan de batalla “desaparecerá” del mercado. Otros insisten en que el precio por unidad podría ser de más de Bs 1.
Al respecto, Silva dijo que se trata de sectores que no cuentan con reconocimiento oficial y advirtió con sanciones ante cualquier cobro irregular del producto.