BoA acumula más de Bs 1,4 millones en multas por retrasos y mala atención en 2024
En las últimas dos semanas, la empresa aérea estatal recibió cinco nuevos procesos sancionatorios.
Un avíon de la estatal BoA.
Imagen: Archivo La Razón
La compañía estatal Boliviana de Aviación (BoA), principal aerolínea del país, cerró la gestión 2024 con multas que superan los Bs 1,4 millones impuestas por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT). Estas sanciones derivan de constantes retrasos, cancelaciones de vuelos y la mala gestión de reclamos de los pasajeros.
“En total estamos con 27 procesos sancionadores iniciados a la aerolínea durante la anterior gestión, haciendo un total de 1.472.416 bolivianos en multas. Los motivos son fundamentalmente impuntualidad y cancelación de vuelos, otro elemento es la mala gestión del usuario”, informó el director de la ATT, Néstor Ríos, este viernes.
Puede leer: La CNI alerta que disposición sobre decomisos puede interrumpir el aparato productivo
BoA
BoA, al ser la aerolínea con mayor cobertura comercial aérea en el país, es objeto de críticas recurrentes por parte de los pasajeros debido a la irregularidad en sus servicios en distintas terminales del país.
Esta situación llevó a la ATT a intervenir con sanciones, buscando garantizar el cumplimiento de los derechos de los usuarios.
“La ATT tiene la potestad de sancionar; sabemos que BoA tiene la mayor cuota de mercado aéreo y cualquier evento que se suscita en esta aerolínea impacta en todo el sector”, agregó Ríos.
2025
El panorama para la aerolínea no ha mejorado en los primeros días de 2025. Solo en las primeras dos semanas del año, BoA ya enfrenta cinco nuevos procesos sancionadores por deficiencias en la atención al cliente y falta de información oportuna sobre inconvenientes operativos.
“BoA tiene cinco procesos sancionadores iniciados durante las últimas dos semanas por mala información al usuario y por no gestionar debidamente los problemas que se presentan”, informó Ríos. Debido a esos procesos, la empresa estatal recibió una multa de Bs 128.475.
La acumulación de sanciones refleja el descontento creciente de los pasajeros, quienes han denunciado retrasos prolongados, cancelaciones inesperadas y la falta de respuestas efectivas ante sus reclamos.
Esta situación pone en cuestión la calidad del servicio de la aerolínea y afecta directamente la confianza de los usuarios, según el director de la ATT.
Por ello, exhortó a BoA a mejorar sus procesos operativos y de atención al cliente para evitar futuras sanciones y garantizar un servicio de calidad. Ríos recordó que, en caso de cualquier adversidad o problema, se debe ofrecer al usuario una compensación.
Las autoridades de la estatal y el Gobierno, por su parte, argumentan que los retrasos y cancelaciones se deben a la alta demanda que se originó por las fiestas de fin de año.