Gobierno acuerda con productores abastecimiento de hortalizas a precios justos para 2025
En dos semanas se tendrá otra reunión con los productores para conocer los volúmenes de papa, cebolla y otras hortalizas
![](https://la-razon.com/wp-content/uploads/2024/11/05/23/Invenaderos.jpg)
Las familias podrán cultivas sus verduras y hortalizas. Foto: MDRT
Tras una reunión entre autoridades del Gobierno y productores de hortalizas de Chuquisaca, Tarija y Potosí, se garantizó el abastecimiento de estos productos en el territorio nacional para toda la gestión 2025 a “precios justos”.
“Hay un preacuerdo ya de que los productores nos van a garantizar diferentes productos, especialmente papa y cebolla, durante todo el año. Se están comprometiendo con el abastecimiento de estos productos durante toda la gestión a un precio justo, para que la población esté tranquila”, informó Jorge Silva, viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, este jueves.
Puede leer también: Anapo proyecta recuperación en 2025 tras un 2024 marcado por pérdidas millonarias
Hortalizas
De acuerdo con la autoridad, de esta manera se asegura que los productos nacionales estarán disponibles en los diferentes centros de abasto a lo largo del territorio nacional.
En una próxima reunión, que se realizará el 24 de enero, se conocerá a detalle la cantidad de volúmenes de hortalizas con las que cuentan los productores. Sin embargo, el viceministro descartó que este año se observe una escasez de alimentos.
Asimismo, Silva señaló que la reunión se llevó a cabo exclusivamente con los productores, pues se evidenció a lo largo de la pasada gestión que los comerciantes y los mayoristas tienden a especular con los productos.
“Ellos han hecho conocer una preocupación que tienen, el principal problema que tienen es el contrabando”, informó el viceministro.
Los productores denunciaron que existe una falta de control para evitar el ingreso de productos alimenticios, principalmente de Perú, que se venden a precios más baratos que el nacional, por lo que sus ventas se ven afectadas.
Silva resaltó que el Gobierno se comprometió a reforzar el control de este tipo de actividades ilícitas para proteger al sector productor.