Se instalarán nuevas mangas de abordaje en aeropuertos de Alcantarí, Viru Viru y El Alto
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, dijo que se prevé gran afluencia de pasajeros por las actividades del Bicentenario del país.

El Aeropuerto Internacional de Viru Viru. Foto: RRSS
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó este viernes que se instalarán nuevas mangas de abordaje en los aeropuertos internacionales de Viru Viru (Santa Cruz), Alcantarí (Chuquisaca) y El Alto (La Paz) ante la afluencia de aeronaves por las actividades del Bicentenario del país.
“Hemos contratado ya a la empresa para que pueda instalar, en tres aeropuertos, tres mangas (de abordaje) más; una para Alcantarí, otra para Viru Viru y otra para la ciudad de El Alto; entonces se está comprando tres mangas para estos tres departamentos”, explicó en conferencia de prensa.
Asimismo, indicó que se hará la ampliación de la plataforma de la terminal internacional aérea de Alcantarí; debido a que arribarán a Sucre, capital del Estado, invitados especiales en “bastantes aeronaves”.
Lea más: El 100% del personal de la ATT controla precios en terminales y atiende denuncias en aeropuertos
Aeropuertos
La autoridad gubernamental realizó este viernes una inspección a las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Alcantarí.
“Estamos trabajando por el Bicentenario constantemente, las mejoras que ha tenido el aeropuerto de Alcantarí; y el día de hoy se van a enterar del trabajo que hemos ido realizando para que los visitantes en el Bicentenario estén totalmente seguros, cómodos y bien recibidos”.
Mencionó también que, a pedido de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); se eligió como alterno a dichas terminales aéreas al Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, de Cochabamba.
“Por lo tanto, en cuatro aeropuertos es lo que estamos interviniendo con infraestructura, estamos interviniendo con seguridad y obviamente esto está coordinado con Cancillería y con el Ministerio de Gobierno; porque evidentemente va a estar aquí, en Bolivia, mucha presencia de periodistas extranjeros, seguramente invitados especiales”, aseveró.
El Gobierno tiene una intensa agenda de actividades para la celebración del año del Bicentenario de Bolivia. La mayoría se realizará en la ciudad de Sucre, donde el fin de semana ya hubo un acto con más de 700 invitados.