Decomisan mercadería de contrabando valuada en Bs 224.000 en operativos fronterizos
En múltiples operativos realizados en la franja portuaria de Bermejo, las autoridades interceptaron bebidas, golosinas y otros productos destinados al contrabando.

Imagen: VLCC
En un contundente golpe al contrabando, el Área Naval 3 y el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) comisaron mercancías ilegales valuadas en Bs 224.054 en distintos puntos fronterizos de Bermejo, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez.
Entre los productos interceptados figuran 153 yutes de limón, bebidas gaseosas de diferentes presentaciones, más de 100 cajas de bebidas alcohólicas y 95 cajas de golosinas de diversas marcas y sabores.
Los operativos se realizaron en diferentes sectores. Uno de ellos fue el Jardín Botánico, donde se incautaron los 153 yutes de limón valorados en Bs 76.500. El cargamento fue detectado mientras intentaba ser transbordado a una embarcación rústica de caucho para cruzar ilegalmente a Argentina.
Puede leer: Arce informa que la planta de bioinsumos en Pampa Grande ya tiene un 87% de avance físico
Contrabando
Por otro lado, en Puente Cañero, durante un patrullaje de rutina, las autoridades interceptaron 28 paquetes de gaseosas de tres litros de diferentes marcas, con un valor aproximado de Bs 5.508.
De igual manera, en Puerto Karina una embarcación artesanal intentaba cruzar 49 paquetes de gaseosas, estimadas en Bs 4.410, hacia territorio argentino.
Otros puntos de control fueron los sectores Puerto Jardín Botánico y Puerto las Cuñas, donde se decomisaron 160 cajas de cerveza Paceña, 303 cajas de vino Terruño, 173 cajas de vino Aranjuez, además de numerosas cajas de gomitas y otros productos, con una afectación al contrabando de Bs 137.636.
Además, en Julo, frontera con Chile, un vehículo fue incinerado debido a fallas técnicas, representando una pérdida para el contrabando de Bs 21.000.
Las Fuerzas Armadas ejecutan el denominado Plan Soberanía con operativos estratégicos en todo el territorio nacional, con el objetivo de evitar la salida e ingreso de productos y alimentos de manera ilegal.
“El combate al contrabando es una labor constante. Estamos desplegados las 24 horas del día, los siete días de la semana, en toda la línea de frontera para proteger la economía y la soberanía del Estado”, destacó Velásquez.
Los operativos continuarán intensificándose en las próximas semanas, en respuesta al incremento de actividades ilícitas en las zonas fronterizas por las festividades de fin de año.