Según el Gobierno, las industrias oleaginosas tienen 35.000 toneladas de aceite para refinar
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, dijo que el país necesita 6.800 toneladas durante este mes para normalizar el abastecimiento
La distribución de aceite al mercado interno mejoró, según el Gobierno. Foto: RRSS
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, aseguró este viernes que las industrias oleaginosas tienen actualmente en stock 35.000 toneladas (t) de aceite crudo para refinar y convertirlo en comestible.
El país requiere de 6.800 toneladas del producto para normalizar y garantizar el abastecimiento hasta fin de año, explicó la autoridad.
“En stock de las industrias oleaginosas existe un poco más de 35.000 toneladas de aceite crudo; tranquilamente esa cantidad de aceite se puede refinar y convertir en aceite comestible”, dijo en conferencia de prensa.
La autoridad dijo que se trabaja en mesas y hay constante comunicación con las industrias para evaluar la distribución y producción.
Según el ministro Huanca, la empresa Aliconsumo, ubicada en el departamento de Cochabamba, abastece al mercado nacional con al menos el 38 a 40% del aceite comestible en las marcas Fino y Sao; es decir que “tiene la mayor participación”.
Lea más: Caos por un litro de aceite: peleas, bloqueos y robos en pleno centro de La Paz
Aceite
Descartó que actualmente el país necesite importar este producto y aseguró que con la producción y el stock que tienen las industrias, alcanza para garantizar el abastecimiento en los próximos meses.
“Hemos establecido también conformar mesas técnicas donde vamos a analizar cómo darle continuidad y garantizar el abastecimiento los próximos meses. Entonces es un trabajo que hemos acordado con la industria oleaginosa”, complementó.
Asimismo, reconoció que, si bien se ha empezado a acelerar el despacho del producto, dijo que en que los verificativos y controles en mercados y tiendas aún muestran que continúa el déficit.
“Se ha detectado que han empezado a acelerar el despacho de este aceite; sin embargo, no ha sido evidenciado que este producto llegue eficazmente en la cantidad suficiente, o en su totalidad, al mercado abierto hasta el día de ayer (jueves)”, dijo.
El Gobierno mantiene suspendidas temporalmente las exportaciones de aceite; hasta que se abastezca y garantice el precio justo en el mercado interno.