Gobierno pide a productores distribución ‘inmediata’ de aceite para evaluar veto a exportación
Según el viceministro Jorge Silva, el precio del producto disminuye de a poco en el mercado; sin embargo, aún su distribución no es normal.
El ministro Néstor Huanca en conferencia de prensa.
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, pidió a los productores de oleaginosas la distribución ‘inmediata’ de aceite comestible a los mercados del país y a la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para analizar el veto a la exportación de este producto.
“Aquí hay que ser claros, quienes han disminuido el abastecimiento han sido desde las industrias y, obviamente, como ha habido una baja en el abastecimiento, algunos mayoristas o intermediarios han despertado su interés de hacer agio o especular con este producto”, reprochó.
Huanca remarcó que durante este fin de semana para verificar el abastecimiento y el precio del producto. Luego de ello emitirán un nuevo informe para determinar si ya se puede levantar la suspensión a la exportación del producto.
“Estamos haciendo ese seguimiento, esperemos que hoy, todo el día vamos a hacer seguimiento; mañana también se pueda regularizar totalmente el abastecimiento y vamos a verificar aquello”, dijo Huanca.
Lea más: Según el Gobierno, las industrias oleaginosas tienen 35.000 toneladas de aceite para refinar
Aceite
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, aseguró este viernes que, según los últimos reportes de verificativos en los mercados, la escalada de especulación se está frenando y de a poco el precio del aceite baja.
Recordó que, en días pasados, el litro del aceite comestible llegó a costar hasta Bs 20; pero el jueves los reportes indicaron que el producto se comercializa entre Bs 13 y Bs 15 en el mercado.
“Ayer (jueves, el litro del aceite comestible) estaba en 15 bolivianos, hoy en 14, 13 y esa es otra señal de que la oferta (en el mercado) va mejorando y tiene un impacto positivo en el precio”, remarcó.
Asimismo, dijo que el producto retorna paulatinamente a los mercados de la ciudad de La Paz. Las industrias empezaron a descargar cajas con el producto en la zona El Tejar y Gran Poder, principales sitios de venta de abarrotes.
El presidente de la Cámara de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob), Jorge Amantegui, se reunió la noche del jueves con el ministro Huanca y otras autoridades para evaluar el abastecimiento.
Se determinó continuar con la suspensión de las exportaciones; debido a que aún no existe normalidad en el abastecimiento del mercado interno.