En 2024, la AJ intervino 73 casas de juego ilegal y decomisó 464 equipos
La mayor parte de los operativos se realizaron en Santa Cruz, donde también se detectó y clausuró el primer bingo virtual ilegal en el país.
Imagen: AJ
En un esfuerzo por combatir el juego ilegal en el país, la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) intervino 73 casas de juego ilegales y decomisó 464 medios de juego en todo el territorio nacional durante 2024, informó el director ejecutivo de la entidad, Marco Antonio Sánchez.
Según explicó, la mayor parte de las intervenciones se llevaron a cabo en el departamento de Santa Cruz, la región con mayor incidencia de este tipo de actividades ilícitas.
“Continuamos con firmeza en la lucha contra la ilegalidad. En esta línea, hemos intervenido un total de 73 sitios de juego ilegal y hemos decomisado 464 medios de juego”, explicó Sánchez durante una conferencia de prensa este viernes.
Puede leer: Por freno a la exportación de aceite, la Caniob advierte riesgo en la cadena productiva
AJ
Uno de los hitos destacados de la gestión fue la intervención de un bingo virtual ilegal, algo que se logró gracias a las denuncias ciudadanas.
“Esta gestión fue la primera vez que se intervino un bingo virtual (…) y se procedió al correspondiente proceso y decomiso de medios de juego”, subrayó el director de la AJ.
Los medios de juego decomisados son destruidos por una empresa recicladora, en cumplimiento de la normativa vigente y con el objetivo de proteger el medio ambiente.
“Hemos firmado un convenio con una empresa recicladora que se encarga de preservar los derechos de la Madre Tierra. El producto final es la exportación de todos estos medios, que son en su mayoría altamente contaminantes”, explicó Sánchez.
Respecto a los juegos de azar autorizados, Sánchez informó que en Bolivia solo existe un casino legalmente habilitado, ubicado en Santa Cruz de la Sierra.
La AJ garantiza la transparencia de sus operaciones mediante controles diarios y en línea de cada transacción o apuesta realizada, con el objetivo de proteger al usuario y prevenir la ludopatía, que es la adicción al juego.