Emapa afirma que a partir de 2025 el Estado producirá su propio aceite
La planta procesadora de subproductos de soya en San Julián, Santa Cruz, tendrá una capacidad de producir 200 toneladas de aceite refinado por día.
El gerente de Emapa, Franklin Flores.
Imagen: Emapa
En medio de la situación de especulación, desabastecimiento y escasez, el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, aseguró que pronto el Estado producirá su propio aceite refinado, una vez concluya la planta procesadora de subproductos de soya en Santa Cruz.
“Queremos manifestar y dar una noticia absolutamente importante: por nuestra industria, nuestra empresa, el Estado boliviano va a tener su propia aceitera. Por tanto, ya estamos a semanas de la conclusión final de nuestra empresa, donde procesaremos aceite refinado y lo distribuiremos a través diferentes presentaciones”, afirmó Flores en rueda de prensa.
Puede leer: El IBCE advierte que con la exportación de aceite no se debe jugar
Planta
La planta se ubica en el municipio de San Julián y requirió una inversión de Bs 422 millones. Pese a que su conclusión estaba prevista para este año, el Gobierno aseguró que se la entregará durante el Bicentenario, en 2025, aunque sin una fecha oficial.
Se prevé que la planta de soya procese cerca de 200 toneladas de aceite comestible al día, junto a otros productos derivados de la legumbre, como harina de soya, cascarilla de soya y aceite crudo.
Este viernes, en un supermercado de Emapa en La Paz, los compradores manifestaron su molestia debido a que no pudieron encontrar aceite. Inclusive, llegaron a agredirse entre ellos.
Aceite
El Gobierno protesta porque las industrias oleaginosas de Santa Cruz poseen un monopolio en la producción y venta de aceite, lo que genera que el mercado se vuelva vulnerable a sus decisiones y acciones.
De acuerdo con el oficialismo, la razón por las que escasea el producto es debido a que los aceiteros priorizaron la venta al mercado exterior antes de garantizar el abastecimiento interno.
Por ello, se tomó la medida de suspender, temporalmente, las exportaciones de aceite, hasta que la distribución se normalice y los precios se regularicen.
Con el objetivo de llevar el producto a un precio justo a las familias, Emapa comercializará 100 toneladas de aceite en La Paz, a un costo de Bs 13,50 el litro, a partir de la próxima semana.