IATA destaca compromiso de YPFB de mantener pago en bolivianos para combustible aéreo
La empresa hidrocarburífera estatal aclaró que no habrá cambios en la forma de pago de las aerolíneas internacionales ante la reciente especulación.
Un trabajador recarga combustible a un avión. Foto: RRSS
Imagen: Archivo La Razón
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) expresó su conformidad con la decisión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de mantener la forma de pago en bolivianos para el suministro de combustible de aviación.
“IATA manifiesta su conformidad con el compromiso de YPFB de mantener las condiciones de pago en moneda local que se venían aplicando para el suministro de combustible de aviación”, señala un comunicado difundido por la organización.
Puede leer: Entre acusaciones e inasistencia, el Gobierno y los arroceros suspenden su reunión
IATA
Este compromiso fue reafirmado durante una reunión sostenida el miércoles entre representantes de IATA, YPFB y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
En el encuentro se acordó la continuidad de las condiciones de pago previas, lo que fue calificado como un paso positivo para la sostenibilidad del sector aéreo en Bolivia.
Además, IATA ratificó su compromiso de seguir colaborando con el Gobierno para fomentar la conectividad aérea y garantizar la sostenibilidad del transporte aéreo, un medio esencial para la población boliviana.
Previamente, la empresa estatal YPFB había emitido un comunicado para despejar dudas respecto a posibles cambios en la forma de pago.
YPFB
La compañía aseguró que su subsidiaria, YPFB Aviación, no realizó ninguna modificación en las condiciones de cancelación para las aerolíneas internacionales.
“YPFB informa y aclara a la población boliviana que su subsidiaria YPFB Aviación (Air BP Bolivia S.A.), no realizó ningún tipo de modificación referente a las condiciones de pago de las aerolíneas internacionales que operan en nuestro país”, señala el documento.
YPFB garantizó que la modalidad de pago en moneda nacional (bolivianos) se mantendrá y afirmó que esta situación ya era conocida por la IATA, lo que contribuye a la estabilidad operativa de las aerolíneas internacionales que utilizan los aeropuertos bolivianos.
La preocupación inicial de IATA se generó cuando se reportó que YPFB había solicitado que el 50% de los pagos por combustible de aviación se hiciera en dólares, bajo la amenaza de suspender el suministro en caso de incumplimiento. Esta situación había encendido las alarmas en el sector aéreo debido a la falta de divisas que atraviesa el país.