Aduana chilena se incauta de más de un millón de dólares en un bus boliviano
El director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, calificó este decomiso como el mayor registrado desde la entrada en vigencia de la Ley 21.632.

Aduana chilena se incauta de más de un millón de dólares en un bus boliviano.
Imagen: Rodrigo Martínez
En un operativo catalogado por las autoridades chilenas como “histórico”, el Servicio Nacional de Aduanas de Chile logró incautar $us 1.200.000 en efectivo en un bus boliviano que intentaba ingresar al vecino país con las divisas ocultas en frazadas, bolsas plásticas y envueltas en papel de diario.
El operativo se realizó en el complejo fronteriza de Colchane.
El bus procedía de Cochabamba, Bolivia, y tenía como destino la ciudad chilena de Calama, pasando por Pozo Almonte y Quillagua. Según las investigaciones iniciales, el jefe de la tripulación confesó que los billetes le entregaron como «encomienda» para entregarlos en Chile.
Por este caso hay tres personas aprehendidas, dos choferes y un auxiliar. Ellos enfrentarán cargos por contrabando de divisas. Ellos estarán a disposición de la Justicia chilena en una audiencia de medidas cautelares que se realizará este miércoles en el Tribunal de Pozo Almonte.
El director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, calificó este decomiso como el mayor registrado desde la entrada en vigencia de la Ley 21.632. Esta normativa endurece las penas por contrabando, incluido el delito de ingreso o salida de grandes sumas de dinero no declaradas ante las autoridades aduaneras.
Lea también: Conozca cómo dar de baja su vehículo y evitar sanciones por impuestos devengados
CONFERENCIA
En conferencia de prensa, Molina dijo que, durante este año, en la avanzada de Colchane se realizaron 53 procedimientos similares, que han derivado en la incautación de más de $us 2 millones. Además de 577 millones de pesos chilenos y 496.000 pesos bolivianos.
«Ahora debemos sumar este millón doscientos mil dólares, los cuales ya fueron entregados a Carabineros mediante cadena de custodia», afirmó Molina.
Acotó que este caso refuerza la importancia de la labor fiscalizadora de Aduanas en la protección de las fronteras y el cumplimiento de las leyes nacionales, en un contexto donde el contrabando de dinero se ha convertido en una práctica recurrente.