YPFB y Petrobras exploran ‘nuevos proyectos estratégicos’
Otro de los puntos sobre los que se conversó está relacionado con el suministro de combustible.
Autoridades del sector hidrocarburífero boliviano y la presidenta de Petrobras, además del ministro de Economía de Bolivia, Marcelo Montenegro.
Imagen: Ministerio de Hidrocarburos
A través de sus redes sociales, el Ministerio de Hidrocarburos informó que el titular de esta cartera de Estado, Alejandro Gallardo, y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, se reunieron con Magda Chambriard, presidenta de Petróleo Brasileiro (Petrobras).
Según la publicación, el encuentro, que se realizó en el marco de la Cumbre del G-20 que se realiza en Brasil, reforzó las buenas relaciones entre ambos países.
“Este encuentro, realizado en el marco de las buenas relaciones entre Bolivia y Brasil como países socios, permitió (…) explorar nuevos proyectos estratégicos que beneficiarán a ambas naciones a través de sus principales empresas energéticas, YPFB y Petrobras”, señala el comunicado.
Le puede interesar leer: Asosur rechaza los surtidores móviles y la reducción en las ventas directas
YPFB
En las últimas semanas, YPFB señaló que debido a que se dejará de exportar gas a Argentina, se apuntará al mercado brasilero para remplazar la venta del producto.
Además, la publicación del Ministerio de Hidrocarburos también señala que se coordinaron aspectos relacionados con el “suministro de combustibles”.
Actualmente, el país atraviesa un momento de escasez de diésel. De acuerdo con el Gobierno, se debe a que los 24 días del bloqueo del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) afectaron la distribución y la logística de YPFB y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Por ello, se abrió la posibilidad de que los sectores privados importen combustible de otros países no solo para el consumo interno, sino también para su comercialización.
Este lunes, el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Adams Hurtado, adelantó que los privados interesados en la importación tendrán varias opciones de mercados para comprar diésel o gasolina.
Se espera que, con esta doble vía de ingreso de los carburantes, el país logre abastecer a toda la población y regularizar el abastecimiento interno.