El Gobierno, trabajadores en carne y ganaderos se reunirán el martes por precios y contrabando
En Santa Cruz reclaman por el incremento del precio en el kilo gancho y por la salida ilegal de este producto hacia países vecinos.

En varios mercados cruceños no están vendiendo carne de res. Fotos: APG
Trabajadores en carne y ganaderos de Santa Cruz se reunirán el martes 8 de octubre con el Gobierno para analizar el alza de precios en el kilo gancho de ese producto y el contrabando que golpea al sector.
“Vamos a sostener una reunión tripartita el día martes, a las 10 de la mañana, en Santa Cruz con los ganaderos y con los trabajadores en carne”, informó el viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa.
La autoridad dijo en las últimas semanas se verificó que intermediarios están llevando la carne bovina a los puntos fronterizos del país para venderla a mayor precio en los países vecinos. Explicó, que en Perú y Argentina este alimento se cotiza por encima de los Bs 50 el kilo.
“El martes pasado hemos estado en Desaguadero donde hemos podido evidenciar que el kilo de la carne, la pulpa corriente, que aquí está en 40 bolivianos, allá está en 54 (bolivianos)”, explicó el viceministro.
Lea más: En tres días, militares decomisan alimentos y autos de contrabando por más de Bs 1 millón

Sin carne en Santa Cruz
Informó que en el último mes se identificó un tránsito de camiones llevando ganado vivo hacia Perú y Argentina.
“Nosotros tenemos una relación muy fluida con los sectores ganadero y trabajadores en carne también (…). Estos temas vamos a tratar de manera profunda el día martes, en Santa Cruz, con los trabajadores en carne y con los ganaderos”, reiteró.
Desde el viernes en Santa Cruz la venta de carne en los mercados es irregular debido a un paro de los comercializadores, que protestan por el incremento del kilo gancho. Aseguran que subió de un rango de Bs 21 a 22 a entre Bs 26 y 27.
La Federación Departamental de Carniceros y Ramas Anexas de Santa Cruz (Fedecarcruz R.A.) marchó hasta la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) y exige que se controle el contrabando y si es necesario se pare la exportación de este producto.
Desde Fagasacruz aseguraron que no existe incremento y que el precio varía por épocas del año.