La planta industrial de transformación de Soya en Santa Cruz registra un 93% de avance
El objetivo de la planta es procesar más de 1.000 toneladas de grano de soya para la producción de harina de soya, cascarilla, aceites y otros productos derivados.

La planta de soya emplazada en el municipio de San Julián
A través de un video en sus redes sociales, el presidente Luis Arce informó que la Planta Industrial de Transformación de Subproductos de Soya en el municipio de San Julián, en Santa Cruz, presenta un avance del más del 90% en su contrucción.
“La Planta Industrial de Transformación de Subproductos de Soya que estamos implementando en el municipio de San Julián, en Santa Cruz, al momento ya tiene un 93% de avance físico y muy pronto arrancará operaciones en beneficio de nuestras hermanas y hermanos productores cruceños”, escribió el mandatario.
Puede leer: Sesenta empresas iniciaron los trámites para importar diésel de forma directa
El Gobierno tiene previsto que a finales de año se deberán realizar las pruebas piloto para procesar los subproductos del grano de soya y la planta entre en operación.
La construcción de la factoría requirió de una inversión que supera los Bs 420 millones. Su objetivo es procesar 1.000 toneladas de grano de soya para producir harina, cascarilla, aceite crudo, aceite refinado y otros productos derivados de la soya.
La capacidad de producción de esta planta será bastante elevada, pues, por ejemplo, se espera que al día se produzcan 180 toneladas de aceite.
En su publicación, el presidente Arce afirmó que con esas acciones se diversifica la economía boliviana y se potencian las capacidades productivas de las regiones del país. Según el Gobierno, alrededor de 10.000 familias productoras se verán beneficiadas con su construcción.