Hasta el lunes, BoA transportó a 8.650 personas en 68 vuelos solidarios
Según la ATT se transportaron más de 200.000 kilogramos de productos perecederos, medicamentos y carga general.

Mucha gente busca los vuelos solidarios de BoA. Foto: APG
Hasta el lunes, Boliviana de Aviación (BoA), transportó a 8.650 personas, afectadas por los bloqueos de carreteras, en 68 vuelos solidarios entre La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, informó este martes la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).
El director de transportes de la ATT, Juan Manuel Chevarría, explicó que la entidad desplegó personal de refuerzo en los aeropuertos del país para verificar las tarifas solidarias; “priorizando a familias con niños menores, personas de la tercera edad y personas afectadas por temas de salud”.
Asimismo, se transportaron más de 200.000 kilogramos de productos perecederos, medicamentos y carga general.
Lea más: BoA habilita seis vuelos solidarios para la noche de este martes, conozca los horarios y precios
BoA
Aseguró que la ATT realiza controles permanentes para velar que las tarifas se ajusten a los parámetros establecidos. La medida busca garantizar que los vuelos solidarios sean accesibles, priorizando a personas en situación de vulnerabilidad.
También informó que la ATT gestionó la viabilidad de pasajes de aproximadamente 120 personas; priorizando a familias de escasos recursos. Puso como ejemplo el caso de la señora Nancy, una madre que tenía la urgencia de retornar a Santa Cruz junto a sus cuatro hijos, menores de edad.
“El personal de esta entidad la asistió para que obtenga las autorizaciones de viaje para sus niños y luego sea beneficiada con el vuelo solidario programado”, subrayó.
Asimismo, la autoridad reguladora apoyó a dos familias de escasos recursos de Pailón, Santa Cruz, quienes necesitaban con urgencia regresar a sus hogares.
“La ATT realiza el trabajo de supervisión y fiscalización de manera continua y, ante esta eventualidad, ha duplicado esfuerzos; y ha incrementado el personal de apoyo”, indicó Chevarría.
Recordó que, para contrarrestar la venta irregular de boletos por medios digitales, se determinó que los pasajes se vendan exclusivamente en los mostradores de los aeropuertos.
Ante cualquier incidente, pidió a la población presentar su reclamo o pregunta mediante el WhatsApp 71533208 o línea gratuita 800-10-6000.
El bloqueo de caminos cumplió este martes nueve días, afectando la circulación entre oriente y occidente. Organizaciones sociales afines a Evo Morales protestan contra la prórroga de magistrados y exigen elecciones judiciales.