Las carreteras de la red vial fundamental están expeditas; se atendieron 137 eventos por lluvias
Según el ministro Montaño, las vías ya están habilitadas, incluyendo El Sillar. Pidió precaución a los conductores, pues rige una alerta por desborde de ríos en siete departamentos.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño. Foto: APG
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó este martes que atendieron 137 eventos debido a las intensas lluvias en la red vial fundamental, entre los cuales figuran ocho derrumbes y mazamorras en carreteras de La Paz y Sucre.
Para atenderlos, el Gobierno invirtió hasta la fecha Bs 5.679,206 de los más de Bs 51.028.525 destinados en el Plan de Lluvias. La autoridad aseguró que las vías están transitables.
“Todos estos (casos) ya fueron atendidos y (las carreteras) están transitables. Las maquinarias de las empresas que, de acuerdo a contrato, se han adjudicado (estas tareas) ya han trabajado”, dijo Montaño, en conferencia de prensa.
Detalló que algunos de los tramos más afectados en La Paz fueron Unduavi-Chulumani, sector Puente Palo Blanco, Yernani, Puente Diablo, Santa Bárbara-Caranavi, Charazani-Apolo, La Cumbre; mientras que en Sucre, el sector del Puente Arce.
“El Senamhi alertó con desbordes de ríos en siete departamentos, Tarija, Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Beni, y para esto nos hemos preparado con el Plan de Lluvias”. La alerta rige hasta el 29 de diciembre, remarcó.
Debido a las alertas, Montaño llamó a la población y a los transportistas a manejar con “mucha prudencia”.
Explicó que se realizaron trabajos de limpieza de plataforma, limpieza de material por derrumbes, reposición de ripio en carpetas de grava, limpieza de rocas en plataformas como de cunetas y alcantarillas.
“Estamos preparados ante estas contingencias climáticas”, reforzó.
Lea más: La ABC trabaja para solucionar los hundimientos en El Sillar
El Sillar
Respecto a la doble vía El Sillar, que une Cochabamba y Santa Cruz, Montaño informó que la circulación es normal y recordó que los gastos de mantenimientos en esa carretera corren por parte de la empresa constructora.
“Está normal, en El Sillar ya se han realizado los trabajos correspondientes y están habilitadas (las vías), ambos sentidos”, añadió.
El Plan de Lluvias permitió la contratación de 100 empresas de conservación vial, 10 de construcción, nueve de rehabilitación, 510 microempresas de conservación vial; además, 20 microempresas especializadas para garantizar la transitabilidad en la red vial fundamental.
La autoridad dijo que si alguna persona conoce de una emergencia en las carreteras puede comunicarse a la línea gratuita 800-10-7222 o al número de WhatsApp 71219232. Asimismo, está a disposición la página web transitabilidad.abc.gob.bo, donde se podrá observar los tramos que se encuentran transitables o con cortes.