Privados plantean incentivos para empresas que apunten a la exploración de hidrocarburos
Lamentan que el Gobierno no haya reaccionado oportunamente buscando nuevas reservas de gas. “De exportadores nos convertiremos en importadores”, dijo el titular de la CNC.

Empresarios sugieren incentivar la exploración de hidrocarburos. Foto: Archivo
Tras la declaración del presidente Luis Arce sobre la caída en la producción de gas, los empresarios privados plantean al Gobierno incentivos para las empresas que trabajen en la exploración de hidrocarburos.
Jaime Ascarrunz de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), pidió buscar alternativas y considera que una buena opción es crear incentivos para la exploración. Reconoció; sin embargo, que esta actividad demanda una inversión grande y es de alto riesgo.
“El país no ha estado oportunamente buscando nuevas reservas de gas. Y eso nos pone en una situación difícil porque de exportadores vamos a ir convirtiéndonos en importadores de hidrocarburos”, apuntó Ascarrunz.
El empresario considera que “los hidrocarburos en el país aún no se han terminado” y es importante reaccionar para que privados continúen buscando nuevas reservas.
“El tiempo de maduración de un proyecto como este es de unos cinco años hasta que esté en fase de maduración, el litio es un tema aparte, se tiene producción para poder tener ingresos. El Gobierno tiene que hacer una política donde se den incentivos a las empresas que quieran venir a hacer exploración en hidrocarburos”, enfatizó.
Tras la declaración del presidente Luis Arce sobre las reservas de gas que “tocaron fondo”, este martes Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que prevé revertir hasta 2026 la curva de la declinación de la producción de gas natural para garantizar el abastecimiento del energético al mercado interno y externo.