Ministro acusa a la Gobernación cruceña de actuar con ‘mala fe’ por no avalar carretera
La autoridad los convocó para una última reunión este viernes en La Paz. Les pide que digan por qué se oponen a la obra.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño. Foto: Archivo
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, acusó este miércoles a las autoridades de la Gobernación de Santa Cruz de actuar con “mala fe” por negarse a la construcción de la carretera Las Cruces-Buena Vista y los convocó a una última reunión mañana viernes en La Paz.
«Yo estoy haciendo la invitación para el día viernes, para que asistan los secretarios de la gobernación cruceña y que nos digan, ya que se han caído todas sus mentiras, que nos digan por qué no quieren que se ejecute esta obra», dijo.
Lamentó la irresponsabilidad de los funcionarios cruceños que acusaron al Gobierno sin sustentos de querer afectar los acuíferos cuando el proyecto vial data de 2014 y tiene respaldo del gobernador Luis Fernando Camacho.
Según Montaño, primero dijeron que no tenían recursos para asignar el 30% de la contraparte, luego que no había licencia ambiental ni estudios hidrológicos; sin embargo, todo fue desmentido.
Lea más: Montaño: Gobernación da licencias para dos urbanizaciones en tramo II de Las Cruces- Buena Vista
«Se ha caído en horas la mentira del señor Zvonko Matkovic, presidente de la Asamblea departamental; mañana ¿qué van a crear? ¿qué van a inventar? ¿a quién van a acusar ahora? Esto es de replay, esto es de Condorito y día a día hay una novela detrás», cuestionó.
Señaló que las autoridades de la Gobernación deben ser claros con la población y explicar por qué no quieren que se ejecute el proyecto carretero que demandará una inversión de $us 212 millones, 70% lo pondrá el Gobierno.
Para el ministro, hay un «mal cálculo político» de la Gobernación cruceña detrás de sus acciones en contra del proyecto vial.
El conflicto por la carretera Las Cruces-Buena Vista continúa. El Gobierno insiste en que se apruebe el convenio intergubernativo firmado por el gobernador Luis Fernando Camacho (recluido en Chonchocoro por el caso Golpe I); sin embargo, la Asamblea departamental no avala ese acuerdo argumentando que la vía pasa por acuíferos que distribuyen agua a la región metropolitana.