Levantan bloqueo en el Mutún tras acuerdo para contratar a trabajadores
El lunes, un grupo de trabajadores, supuestamente, de la ESM inició el bloqueo de la carretera Bioceánica, en demanda de un mejor trato laboral y la contratación de obreros bolivianos.

La reunión entre la ESM y los representantes de los bloqueadores.
Imagen: ESM
La tarde de este jueves, los grupos de trabajadores, que asumieron medidas de presión desde el lunes, firmaron un acuerdo con la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) para su contratación en la empresa estatal y el bloqueo en la carretera Bioceánica se levantó.
De acuerdo con información del Ministerio de Minería y Metalurgia, durante la jornada el Sindicato de Técnicos Industriales en Construcciones Petroleras, Mineras de Bolivia y ramas afines y la Central Obrera Regional (COR) de la provincia Germán Busch, Santa Cruz, se reunieron con autoridades del Viceministerio de Política Minera, Regulación y Fiscalización y la ESM.
Lea también: En 5 años se prevé recuperar la inversión en el Mutún
“Según al acta firmada, los trabajadores deberán presentar su documentación ante la regional del Ministerio de Trabajo para cumplir con el procedimiento de su contratación de acuerdo a norma y según requerimiento”, se informó desde Minería.
Desde el lunes hasta el miércoles, los demandantes bloquearon la vía internacional que conecta Bolivia con Brasil. Con la llegada del viceministro de Política Minera, Wiston Medrano, se instaló este jueves una mesa de diálogo y se visitó la construcción del complejo siderúrgico del Mutún.
En la reunión se logró, en primera instancia, un cuarto intermedio a la medida de presión, que luego se levantó de manera definitiva la tarde de este jueves.
Medidas
El lunes, un grupo de trabajadores, supuestamente, de la ESM inició el bloqueo de la carretera Bioceánica, en demanda de un mejor trato laboral y la contratación de obreros bolivianos.
El presidente de la ESM, Jorge Alvarado, lamentó la medida y afirmó que los bloqueadores no pertenecen a la empresa. Además, cuestionó que el grupo de trabajadores haya presentado una nota el viernes exigiendo una copia del contrato para la construcción del complejo en un plazo de 48 horas (hasta el domingo) y no así demandas laborales.
Pese a ello, desde la ESM se dio una respuesta el lunes y se pidió una reunión para la tarde de ese día, pero los manifestantes no asistieron.
La construcción del complejo siderúrgico tiene una avance del 74% y se prevé que su entrega para finales de este año. Sin embargo, el presidente de la ESM dijo que el bloqueo perjudica en la llegada de los equipos restantes para culminar la obra.