La Asfi estableció varias opciones de flexibilidad para prestatarios del Fassil
El director de la entidad calificó como positiva la primera jornada de reactivación de actividades financieras de los clientes del exbanco Fassil. Reveló que la mayoría optó por mantener sus depósitos

La Asfi calificó de positiva la primera jornada para los clientes del exbanco Fassil. Foto: Archivo
La Autoridad del Sistema Financiero (Asfi) estableció que los bancos que se adjudicaron la cartera de créditos del intervenido Banco Fassil ofrezcan varias opciones de flexibilidad para prestatarios que requieren reprogramaciones, refinanciamiento o planes de pago.
El director de la Asfi, Reynaldo Yujra, informó que todo el sistema bancario ofrece estas opciones y con mayor razón en la situación de los prestatarios del Fassil.
“Si un cliente que tiene un crédito y se siente en condiciones de continuar con la operación no tiene la necesidad de realizar ningún ajuste. Pero tal vez no puede pagar ahora las cuotas y necesita más tiempo, la entidad tiene que ofrecerle opciones. Nosotros hemos establecido que los clientes tengan facilidades, que les permita tener acceso a mecanismos flexibles que le ayuden a ajustarse a su circunstancia actual. Implica incorporar periodos de prórroga, periodos de gracia, extender el plan de pagos, aminorar la cuota, etc”, dijo en cadena A.
“Si usted está atravesando alguna dificultad y la entidad le ofrece opciones que se ajustan a su característica podrá hacer una adenda a su contrato. Pero no se siente cómodo y quiere otra opción con otra entidad, también lo puede hacer. Están dadas las condiciones para cada situación particular”, acotó.
Balance positivo
Asimismo, Yujra calificó como positiva la primera jornada de reactivación de actividades financieras de los clientes el intervenido Banco Fassil. Saludó la racionalidad de la población y reveló que en la primera jornada en sus “nuevos bancos”, la mayoría optó por mantener sus depósitos.
“La población ha tenido hoy una conducta racional, no fue directo a sacar sus ahorros y esperamos que esto se mantenga, deben estar tranquilos. Culminamos con éxito y con mucha responsabilidad los compromisos que asumimos tras la intervención del Banco Fassil”, remarcó.
Agradeció la madurez de la población en una jornada “tranquila” y sin colapsos. Resaltó, además, la predisposición de los nueve bancos que se adjudicaron la cartera del Fassil, que desde el fin de semana comenzaron a llamar a sus clientes y darles la bienvenida.
“Algunas entidades pidieron habilitar exagencias del Banco Fassil para atender porque no tenían suficientes oficinas, se logró un acuerdo y lo hicieron”.
Este lunes, los nueve bancos que se adjudicaron la cartera del Banco Fassil iniciaron operaciones con los clientes de la entidad financiera intervenida.