La CBN reduce en 25% consumo energético en planta de El Alto con paneles solares y montacargas eléctricos
Los paneles solares mitigan la emisión de 120 toneladas de dióxido de carbono al medioambiente y generan una producción anual de 72.400 kWh,

El director de Asuntos Corporativos de la compañía, Ibo Blazicevic.
La instalación de paneles solares e implementación de montacargas eléctricos en el centro de distribución de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) en la ciudad de El Alto permitieron disminuir el consumo de energía eléctrica en las instalaciones en 25% entre marzo y mayo, se informó.
“En mayo de este año generamos un consumo de 4.000 Kilowatts por hora (kWh) y, con la implementación de estas alternativas de energía limpia, reducimos el gasto a 3.000 KWh; lo que significa un ahorro del 25% de energía eléctrica”, informó el director de Asuntos Corporativos de la compañía, Ibo Blazicevic.
Blazicevic aseguró que es un importante resultado para CBN, ya que permite implementar esta idea a las demás instalaciones de Bolivia.
En el centro de distribución de El Alto se instaló los paneles solares que tienen una potencia de energía de 42 kW. “Con estos equipos, podemos suministrar el 100% de la energía de todas nuestras instalaciones administrativas y, a su vez, servirán para la carga eléctrica de nuestros nuevos montacargas”, destacó Blazicevic.
Los paneles solares mitigan la emisión de 120 toneladas de dióxido de carbono al medioambiente y generan una producción anual de 72.400 kWh, “lo que nos permite ahorrar energía de forma segura y confiable”, destacó, según una nota de prensa.
Los montacargas eléctricos se distribuirán en los diferentes espacios de la compañía cervecera, para reemplazar a la maquinaria que funciona con gasolina. Una parte de estos equipos de transporte eléctrico funcionará en las instalaciones de El Alto, para garantizar el 100% de la carga a los camiones de distribución con energía limpia.
El centro de distribución de El Alto es el primero en Bolivia donde se implementará esta energía alternativa para sus operaciones logísticas.
“Contaremos con la energía necesaria para las oficinas administrativas y operaciones de carga y descarga. En un futuro cercano, este tipo de acciones estarán en nuestras operaciones en Bolivia”, indicó el Director de Asuntos Corporativos.