Núñez dice que el gobierno de Áñez deja una economía, un IPC y una moneda estables
El régimen transitorio deja en manos del nuevo gobierno la decisión sobre aprobar o no créditos por $us 1.200 millones “bloqueados por el MAS”.

En conferencia de prensa en la que llamó al gobierno electo el domingo, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, afirmó que el régimen transitorio de Jeanine Áñez deja una economía, un índice de precios al consumidor (IPC) y la moneda estables.
“El gobierno de la presidenta Jeanine Áñez deja una economía estable con una inflación no menor al 1%, un índice de precios estable y moneda estable”, aseguró el funcionario este lunes.
Al confirmar el 8 de noviembre como la fecha de transmisión de mando, Núñez hizo un breve informe sobre las tareas del gobierno de Áñez. “Fueron 11 meses de esfuerzos para cumplir tres pilares: pacificación, gestión, transición”, dijo.
Informó, por ejemplo, que el gobierno actual pagó todos los compromisos del Estado.
Además, dijo que el Gobierno logró frenar la pandemia del COVID-19. “Éste es un logro que evidencia que cumplimos con el compromiso de velar por la salud y la vida de los bolivianos”, dijo.
Y dijo que también cumplió con el desarrollo de las elecciones en medio del descenso de los contagios. “Promulgamos tres leyes para las elecciones, respetamos la independencia del Órgano electoral y le dotamos de los recursos necesarios para cumplir su labor”, informó.
Sobre los asuntos pendientes, Núñez dijo que el gobierno de Arce deberá decidir o no con la aprobación de créditos por un monto de $us 1.200 millones “bloqueados por el MAS durante este tiempo”.
En coincidencia con la decisión de la Asamblea Legislativa, el gobierno de Áñez confirmó para el 8 de noviembre la posesión de Arce y de David Choquehuanca, que el domingo ganaron los comicios con el 55,1% de los votos.
(26/10/2020)