Jeanine Áñez anuncia que el MAS liberó el dinero para el pago del Bono Salud
El titular de Diputados, Sergio Choque, desafió a la mandataria: Nos muestra el contrato de préstamo con el FMI, inmediatamente consideramos el crédito.

La presidenta Jeanine Áñez consideró este miércoles que “finalmente” el Movimiento Al Socialismo (MAS) liberó los créditos que su gobierno necesitaba para pagar el llamado Bono Salud, para el que previo Bs 500 a quienes cobraron el Bono Universal.
“No importa cómo se llame el bono, lo importante es que le llegue a la gente que lo necesita. Finalmente, hemos conseguido que el MAS libere el dinero para pagar nuestro proyecto de Bono Salud y nosotros.. ¡lo vamos a pagar con mucho gusto!”, escribió la mandataria en su cuenta de Twitter.
La Asamblea Legislativa aprobó el martes dos créditos de organismos internacionales, uno de $us 254 millones provenientes del Banco Mundial y otro de $us 450 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Creemos que con estos fondos vamos a hacer frente a las demandas de la población”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque.
El Gobierno reclama con insistencia la aprobación de otro crédito, $us 327 millones de parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), que lo anunció para la atención de la emergencia sanitaria por el COVID-19 en el país.
Al respecto, el diputado Choque dijo que el MAS no está de acuerdo con los créditos “vengan condicionados” porque, en su criterio, afectan a la economía del país. “Yo le pido a la Presidenta transitoria y a sus ministros a que hagan llegar el contrato de préstamo con el FMI para que la Comisión de Planificación vuelva a tratarlo”, dijo este miércoles.
“Si hoy hace llegar la Presidenta transitoria la documentación, inmediatamente mandaremos a la comisión para su evaluación. Si es que cumplen los requisitos, y nos conviene como país, lo vamos a aprobar”, desafió el legislador del MAS.
El 19 de julio, en na entrevista con la red Unitel, Áñez anunció el pago del Bono Salud, consistente en Bs 500 para quienes cobraron el Bono Universal, pero a condición de que la Asamblea Legislativa apruebe los créditos, en ese momento por un valor de $us 1.700 millones de distintas fuentes.
En las últimas semanas, la mandataria había insistido con la necesidad de ese trámite, a punto demandar a los legisladores del MAS a ponerse la mano al pecho y liberar esos créditos. Este miércoles, Otilia Choque (MAS) parafraseó a la mandataria: “Señora Presidenta, póngase la mano al pecho, libere el proyecto de ley, promulgue la ley que ahora necesita la gente”.
En contrapartida, Áñez no promulga cinco leyes sancionadas a iniciativa del MAS en la Asamblea Legislativa.
Según anunció el Gobierno, el Bono Salud abarcará a la misma población que recibió antes el Bono Universal, bolivianos mayores a 18 años que no tengan salario alguno ni rentas ni jubilación ni los Bonos Canasta o Familia.
(19/08/2020)