La Presidenta destaca políticas de apoyo a familias y empresas para generar empleo
Indicó que hoy los mayores problemas de las familias y los hogares son la falta de ingresos, la falta de trabajo y el hambre, debido a la pandemia por el coronavirus.
La presidenta transitoria Jeanine Áñez destacó, en su mensaje a la nación por la efeméride de Bolivia, las políticas de apoyo a las familias y a la economía que tiene tres partes: la entrega de bonos, créditos a empresas para que no despidan a sus trabajadores y “los planes de apoyo masivo al empleo”.
Indicó que hoy los mayores problemas de las familias y los hogares son la falta de ingresos, la falta de trabajo y, en muchos casos, hasta el hambre, debido a la pandemia por el coronavirus. Por eso, dijo, “impulsamos políticas de ayudas a las familias y a la economía, que tienen tres partes”.
“La primera parte son los bonos, la segunda parte es apoyo a las empresas para que no despidan a sus trabajadores, eso fue el plan empleo y el plan salario. Y la tercera parte son los planes de apoyo masivo al empleo. Estos planes de apoyo al empleo se hicieron para crear 600 mil beneficiarios entre empleos directos e indirectos y en el lapso de dos años”, subrayó.
Sobre el tercer punto, Áñez detalló los convenios con las pequeñas y medianas y empresas para la creación de 11.000 puestos de trabajo, los nuevos ítems de salud para todo el país, el estímulo a la vivienda para los que menos ganan y el crédito 1, 2, 3 para la compra de productos y servicios bolivianos. “Sabemos que si impulsamos el consumo de productos y servicios bolivianos vamos a mover la economía de Bolivia, vamos a crear empleos”, afirmó.
(06/08/2020)