Gobierno busca cubrir el ‘desfase’ presupuestario ante el colapso del precio internacional del petróleo
La cotización del WTI cayó la mañana de este lunes por debajo de los $us 2 el barril

El colapso del precio internacional del petróleo obliga al Gobierno boliviano a revisar los canales de financiamiento para poder cubrir el “desfase” que habrá en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2020, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada.
“Cuando estábamos a $us 20 (el barril) ya se estaban viendo los mecanismos para poder financiar y, sobre todo, cubrir estos desfases”, dijo la autoridad en una conferencia de prensa que brindó después del mediodía de este lunes..
La Ley Financial de este año se diseñó tomando un precio del barril del petróleo de $us 51,37, pero la sobreoferta del producto en el mercado internacional, primero, y la reducción de la demanda por causa de las restricciones impuestas a la economía en el mundo para frenar la pandemia, después, llevaron al precio del West Texas Intermediate (WTI) –al que está indexado el gas de exportación boliviano– a niveles nunca vistos.
El indicador, que el viernes cerró en $us 18,27 el barril, cayó la mañana de este viernes a menos de $us 2.
“La noticia de hoy es un problema que a nivel mundial va a afectar a todos los países. Los únicos beneficiarios son los consumidores”, agregó. (20/04/2020)