Candidato Arce ve riesgos en decisión de Áñez de emitir bonos por $us 1.500 MM para apoyo presupuestario
El candidato del MAS a la Presidencia, Luis Arce, informó que también el gobierno de Jeanine Áñez accederá a un crédito de liquidez del ente emisor de $us 408 millones, lo que consideró irresponsable por sus efectos

El Gobierno de Jeanine Áñez aprobó un decreto para destinar Bs 21 millones a la contratación de asesoría legal para la emisión de bonos por $us 1.500 millones. El candidato del MAS y exministro Luis Arce aseguró que esa medida junto a un crédito de $us 408 millones del Banco Central de Bolivia (BCB) es “irresponsable” y cierne riesgo de una crisis económica.
“En solo 3 meses, el gobierno de facto habrá endeudado a Bolivia por casi $us2.000 millones: crédito de liquidez por $us 408 millones del BCB Dic/2019 y venta de bonos soberanos por $us 1.500 millones, lo cual revela déficit e incapacidad de generar ingresos. #BoliviaEnCrisis”, posteó Arce en su cuenta en Twitter.
El gabinete ministerial aprobó el 13 de febrero el decreto 4151 que autoriza al Ministerio de Economía disponer de hasta Bs 21.987.276,63 para servicios de asesoría legal y financiera, “y de otros servicios especializado vinculados a la operación de deuda pública mediante la emisión de títulos valores en mercados de capital externos”.
En la parte considerativa de la norma se recuerda que el artículo 19 de la ley del Presupuesto aprobado en 2019 establece la autorización para “celebrar operaciones de deuda pública en los mercados de capital externos por un monto de hasta USD1.500.000.000.- (Un Mil Quinientos Millones 00/100 Dólares Estadounidenses) o su equivalente en otras monedas, para apoyo presupuestario”.
Arce, candidato a la Presidencia por el MAS, informó que también se aprobó un crédito de liquidez de $us de 408 millones.
“Advertimos que la emisión de bonos por $us 1.500 millones para venta a acreedores internacionales y crédito de liquidez de BCB por $us408 millones son altamente irresponsables. Gobierno de facto hipoteca por décadas futuro y condena a Bolivia a crisis económica #BoliviaEnCrisis”, sostuvo.
En esa misma línea, Arce aseguró el miércoles en una entrevista con Telesur que Bolivia se acerca “fuertemente a una recesión” por la política económica que está implementando la presidenta y también candidata Áñez. Dijo que se desaceleró la construcción, se retiran depósitos, se redujo la venta de los pequeños empresarios y hay tendencia a retornar a la dolarización.