La Empresa Portuaria Arica pedirá pago anticipado por servicios en Arica
El 29 de julio, la EPA anunció que la carga boliviana ahora será gravada con los mismos cobros y se le aplicarán las mismas restricciones que a los cargamentos peruanos, chilenos o de cualquier otra nacionalidad.
La Empresa Portuaria Arica (EPA) notificó a la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B) que requerirá el pago anticipado de nuevos servicios en caso de que no cancele la factura de agosto que ya viene con el ajuste tarifario.
“En caso de que (ASP-B) no concrete el pago oportuno y completo por los servicios prestados en la primera quincena de agosto, y que ya fueron facturados por el concesionario TPA (Terminal Puerto Arica), se requerirá el pago anticipado de nuevos servicios”, se lee en la nota de prensa enviada por EPA a La Razón.
Este medio hizo la consulta respectiva a la ASP-B, pero no obtuvo respuesta hasta el cierre de la presente edición.
El 29 de julio, la EPA anunció que la carga boliviana ahora será gravada con los mismos cobros y se le aplicarán las mismas restricciones que a los cargamentos peruanos, chilenos o de cualquier otra nacionalidad. La medida, que ya se aplica desde el lunes 5 de agosto, es rechazada por el Gobierno boliviano, que advierte de un alza del 240% en las tarifas para la carga de importación.
“Por especial consideración a ASP-B, decidimos informar esta medida, la cual está establecida en el artículo 13 del Manual de Servicios del Puerto, vigente desde el 5 de agosto”, afirmó el gerente general de EPA, Rodrigo Pinto.