Minería identifica a 35 grupos de ladrones de mineral en Oruro y Potosí
Un grupo de ladrones atacó en la madrugada un puesto militar y en el enfrentamiento perdieron la vida cuatro personas. El ministro César Navarro informó que cada grupo está integrada por 35 o 50 personas
Al menos 35 grupos de ladrones de mineral o jukus operan en Huanuni, Llallagua y Cataricagua, de acuerdo a un informe de Inteligencia, informó el ministro de Minería, César Navarro.
Los datos fueron revelados luego que en horas de la madrugada un grupo de jukus atacara un puesto de control militar en la carretera Huanuni – Llallagua con el saldo de cuatro personas muertas.
De acuerdo a la información oficial, en Huanuni, Oruro, operan: Los Jarro, Los Yetis, Los Lechis, Los Motas, Los Francos, Oruro, Los Gudis, Los Galletas, Los Chentavos, Los Kj’achis, Los Mostazos, Los Marihuanos, Los Chapis, Los Loros, Los Timucos, Los Ángeles, Los Ismael, Los Dennis, Los Lototiquimes y los Huayrayos. Cada grupo tendría entre 35 y 50 integrantes.
En la comunidad de Cataricagua, también Oruro, fueron identificados los grupos: Los Richard, El Camba, Los K’usis, Los Gudis y los K’olos.
Mientras que en el municipio de Llallagua, situado en el departamento de Potosí, se encuentran los denominados: Los Loros, Teo Jank’o, Los Vicos, Los Kakas, Los Timucos, Los Matanzas, Los Choco Belén, Los Teófilos, Los Gatos y Los Tufos.
“Son 35 grupos identificados que no quiere decir que son los únicos», afirmó y explicó que no solo se dedican al robo de mineral, sino al acopio.
En Cataricagua, dijo, sacan el mineral sustraido en vehículos para venderlo a comercializadoras, ya sea de Llallagua o de la ciudad de Oruro.
En Oruro existen al menos 13 comercializadoras que prácticamente compran estaño robado a los jukus, en Llallagua están otras cuatro, en Huayra Pata están dos, y en Cataricagua, uno.
“Por lo tanto, hemos identificado que existen estas comercializadoras y en las próximas horas o próximos días vamos a hacer la convocatoria y se van a asumir las acciones legales”, advirtió.
Para los próximos días se agendará reuniones con autoridades del Ministerio Público de Oruro, del Ministerio de Justicia y del Tribunal Departamental de Justicia con la finalidad de realizar acciones para evitar que los ladrones de mineral sean liberados. (13/03/2019)