SIN confirma remate de bienes de Cotel por deudas impositivas
“Vamos a hacer el remate de los bienes, sin afectar la prestación del servicio que pueda dar en este caso Cotel”, anunció el presidente del SIN, Mario Cazón.

Debido a las deudas que arrastra la Cooperativa de Telecomunicaciones La Paz (Cotel Ltda.), el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) confirmó que procederá al remate de sus bienes con el objetivo de que pueda cumplir con sus obligaciones. Este hecho no afectará la prestación del servicio que actualmente brinda.
El presidente del ente recaudador, Mario Cazón, informó que el monto que adeuda la cooperativa desde 2010 hasta el 1 de agosto alcanza la suma de Bs 58.388.337. El SIN procedió a realizar los gravámenes hipotecarios que tiene la firma para garantizar que pueda pagar el monto en el marco de lo que establece el Código Tributario.
Posteriormente se hizo el embargo de al menos ocho bienes inmuebles de los que ahora se procederá al remate. “Vamos a hacer el remate de los bienes, sin afectar la prestación del servicio que pueda dar en este caso Cotel”, afirmó la autoridad.
La deuda se consolidó mediante la Resolución de Recurso Jerárquico de la Autoridad General de Impugnación Tributaria AGIT-RJ 1025/2015, por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto a las Transacciones (IT), Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas-Beneficiarios del Exterior (IUE-BE) por los períodos fiscales enero a diciembre de 2010 e Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas por la gestión fiscal con cierre a diciembre/2010.
Cazón informó que el siguiente paso será la cuantificación de los inmuebles que se prepararán para el remate. “A partir de ello hay unos plazos procesales y nosotros tenemos que publicar en el periódico, ya que el remate va a tener que ser también en el marco de la norma”, sostuvo.
Añadió que el SIN debe retener el 12,5% por concepto del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas-Beneficiarios al Exterior (IUE-BE), porque las proveedoras de señales de Tv cable, a las que remesa dichos pagos, no tienen domicilio o sucursal con domicilio en Bolivia. (2/08/2017)