Empresarios observan con preocupación ‘lento avance’ de mesas de negociación del Consejo Económico
El 9 de junio, los empresarios y el Gobierno acordaron la creación de un Consejo Económico-Productivo

Los empresarios privados expresaron su preocupación por el «lento avance» de las mesas de negociación en el marco del trabajo de Consejo Económico-Productivo, creado en junio pasado, para evalúar 10 temáticas que preocupa al sector, afirmó el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas.
«Estamos un poquito preocupados porque el avance de las mesas es lento», dijo Nostas a los medios de prensa. Luego, acotó: «Si bien la situación del país es estable hay una cierta desaceleración que en algún momento se acentua en algunos sectores y regiones, por lo que coincido con el Presidente (Evo Morales) cuando dice que este es el momento para que Bolivia tenga unidad, para que los efectos económicos que sufren otros países no lleguen a Bolivia».
El 9 de junio, los empresarios y el Gobierno acordaron la creación de un Consejo Económico-Productivo, que tiene como objetivo dinamizar la industria manufacturera, dar continuidad a las mesas de trabajo y hacer el seguimiento a diez puntos planteados.
«Cuando en un proceso de diálogo como éste creo que es necesario que se avance en dinamizar el sector productivo, pero el avance lento nos preocupa, esperemos que hoy las cosas se aceleren con preguntas contretas y plazos cortos para tener resultados concretos», advirtió el empresario.
Nostas se reunió con representantes del gobierno para tratar, escencialmente, temas normativos, como el acceso a financiamiento externo para el sector constructor y temas impositivos. (02/08/2017)