Perú ve a Desaguadero como mejor opción para ingreso del bioceánico a Ilo
Para Perú, la conexión con el Atlántico es clave pues "necesitan" conectarse con ese océano, sostuvo el Jefe de Gabinete de asesores del Ministerio de Transportes y Comunicación de Perú, Carlos Extramadoyro, en una entrevista con La Razón.

Perú evalúa tres opciones para el ingreso de la línea férrea del tren bioceánico a su territorio y ve a Desaguadero como la mejor opción para conectar al Pacífico a través del puerto de Ilo. Apuesta por el proyecto porque sostiene que “necesita” conectarse con el Atlántico.
“De forma preliminar, con parámetros ya estadísticos y económicos en cuanto a los flujos, las facilidades de los puertos y las posibilidades de crecimiento, se ha determinado que una de las alternativas a desarrollar sería la de Desaguadero hacia el puerto de Ilo”, desveló el Jefe de Gabinete de asesores del Ministerio de Transportes y Comunicación de Perú, Carlos Estremadoyro.
La administración de Pedro Pablo Kuczynski estudió unas 12 alternativas para el trazo de las que se eligieron de manera preliminar tres, entre ellas Desaguadero-Ilo, según una entrevista concedida por Estremadoyro a La Razón.
El proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI) que alienta Bolivia prevé unir los puertos de Santos en el Atlántico y el peruano Ilo en el Pacífico a través de territorio boliviano. Paraguay se sumó el proyecto y Brasil recientemente confirmó su participación.
Para Perú, la conexión con el Atlántico es clave. “Nosotros tenemos bastante fe en que esta obra pueda llegar a funcionar ya que estamos buscando integración y porque necesitamos estar conectados con el Atlántico. Ya tenemos conexión al Pacífico y hay mucha carga que se mueve hacia el Océano Atlántico”, sostuvo Estremadoyro.
Hasta fines de abril de este año, Lima recibirá un cuarto informe de los estudios de prefactibilidad y preinversión para edificar el proyecto ferroviario y definir el trazo final en ese territorio y la cifra de la inversión para el puerto que conectará con el Pacífico. (03/04/2017)