El diálogo para solucionar en conflicto de Enatex se reanuda mañana
Ayer, tras la conclusión de la reunión, el ejecutivo de la COB, Guido Mitma, señaló que esperan el plan de trabajo de la nueva empresa que fue creada tras cierre de Enatex, para conocer su situación económica y los argumentos de la imposibilidad de que contrate personal bajo la norma laboral.

Mañana a las 07.00 el Gobierno y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) se reunirán en la Vicepresidencia para retomar el diálogo que fue declarado en cuarto intermedio ayer por la noche. En el nuevo encuentro participarám el vicepresidente Álvaro García y la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, quien explicará el plan que tendrá la nueva empresa Senatex en el mercado.
“Vamos a tener una reunión con la participación de la ministra de Desarrollo Productivo, quien va a explicar el plan de desarrollo de Senatex y la configuración de la empresa, el régimen laboral al que se va a sujetar, los planes de desarrollo de este servicio de textiles”, explicó el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.
Ayer, tras la conclusión de la reunión, el ejecutivo de la COB, Guido Mitma, señaló que esperan el plan de trabajo de la nueva empresa que fue creada tras el cierre de Enatex, para conocer su situación económica y los argumentos de la imposibilidad de que contrate personal bajo la norma laboral.
“Hay un buen ánimo, hay una disposición favorable para que encontramos un punto de acuerdo intermedio, una solución híbrida como lo han señalado los compañeros de la COB”, afirmó la autoridad.
La reunión sostenida en la víspera se dio ante las amenazas de nuevas movilizaciones que el ente matriz de los trabajadores advirtió de no hallar una solución a la situación laboral de los 180 extrabajadores y el régimen en el que serán recontratados.
Al respecto, aseguró que solo “faltan algunos detalles”, sin dar mayor información, y señaló que en la reunión de mañana se explicará a la dirigencia de la COB la constitución, las características constitutivas, la cantidad de trabajadores, y los planes de operación de Senatex.
La COB exige la recontratación bajo la ley General del Trabajo de los 180 obreros en la nueva Senatex. El Ejecutivo rechazó la demanda con el argumento de que la firma es de reciente creación y que primero debe garantizarse su sostenibilidad.