Gasolina descargada en Arica y producción nacional abastecerá hasta 25 días la demanda nacional
El Gobierno y YPFB planificaron el arribo de nuevos barcos con combustible para los próximos tres meses, por lo que el abastecimiento está garantizado.
Este domingo, el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Adams Hurtado, informó que la gasolina que se descarga en estos momentos en la terminal de Sica Sica, en Arica-Chile, además de la producción nacional, puede abastecer hasta 25 días la demanda nacional.
“En el tema de gasolina, si uno hace números, estamos hablando de 77 millones de litros. Si decimos que la importación es 50% y la producción nacional es otro 50%, estamos hablando de al menos unos 20 o 25 días de autonomía”, afirmó en entrevista con Bolivia Tv.
Puede leer también: Gobierno pide al Ministerio Público coadyuvar en la lucha contra la especulación
Gasolina
Este fin de semana, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició la descarga de combustibles de tres buques que suman un total de 97 millones de litros, 77 de gasolina y 20 de diésel.
El presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, indicó que los días de autonomía del diésel serán entre seis y siete, debido a que la cantidad es menor.
Al respecto, Hurtado afirmó que “se irá mejorando progresivamente” los despachos de carburantes para que las filas en las estaciones de servicio desaparezcan y se logre abastecer el 100% de la demanda nacional.
Actualmente, se redujeron en un 50% los despachos de combustibles, debido a que no se cuenta con las divisas para realizar la importación del porcentaje restante, pero se espera que con los tres buques que llegaron el viernes a Arica se pueda incrementar los despachos a un 80%.
Hurtado explicó que la reducción de capacidad para comprar diésel y gasolina se debe a que los ingresos por la venta de gas son cada vez menores, debido a que no se realizaron los trabajos de exploración necesarios en su debido momento, lo que afecta la disponibilidad de divisas.
Sin embargo, el viceministro destacó que, pese a ello, el Gobierno y YPFB ya planificaron el arribo de más buques con combustible para los próximos tres meses, por lo que el abastecimiento debería normalizarse paulatinamente.
“La logística de importación es constante, de todos los días. Nosotros tenemos programaciones por todos los sectores de importación tanto de diésel como de gasolina”, aseguró.
Asimismo, indicó que el Gobierno trabaja para reducir la importación de carburantes con la implementación de plantas de biocombustibles, que son amigables con el ambiente y más económicos para el Estado.