ANH autorizará exportación de GLP en un día
YPFB Corporación pedirá la próxima semana el permiso de exportación

La ANH autorizará en 24 horas a YPFB Corporación la exportación de 1.000 toneladas métricas (TM) de GLP al Paraguay una vez que presente la documentación requerida. La petrolera estatal anunció que la próxima semana solicitará la autorización.
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano, explicó que antes de otorgar el permiso de exportación a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Corporación, ésta deberá tener garantizado un comprador en el exterior, asegurar la logística del transporte y justificar que en el país hay un excedente de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
“La ANH tiene que emitir una resolución administrativa de autorización de exportación, se presenta la carpeta, se evalúa técnica y jurídicamente, y se emite una resolución administrativa, eso sale en 24 horas. Todavía no me han presentado los documentos”, dijo.
El gerente de Comercialización de YPFB Corporación, Mauricio Marañón, sostuvo que la próxima semana se solicitará a la ANH la autorización respectiva para exportar 1.000 TM de GLP a Paraguay.
“La próxima semana tenemos que iniciar las operaciones, entonces, en el inicio de la próxima semana se tiene que remitir las solicitudes a la Agencia (Nacional de Hidrocarburos) para que se nos pueda dar la autorización respectiva”, declaró Marañón a la agencia estatal ABI. El 26 de noviembre, el presidente Evo Morales dijo que desde ese mes Bolivia dejó de importar GLP porque la producción nacional logró abastecer la demanda interna, lo que permitirá destinar los excedentes a la exportación. Ese día anunció que en diciembre se exportarían las primeras 1.000 TM de GLP.
El 28 de noviembre, el presidente de YPFB Corporación, Calos Villegas Quiroga, explicó que se percibirán $us 750 mil por la venta de ese volumen del energético al mercado paraguayo.