BM destaca modelo de desarrollo de Bolivia
La inclusión social es uno de los elementos que elogia el Banco Mundial

El vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe del Banco Mundial (BM), Hasan Tuluy, elogió ayer en Washington el modelo de desarrollo centrado en la inclusión social de Bolivia, aunque recordó que aún necesita mejorar los indicadores de desarrollo humano.
Tuluy viajará la próxima semana a Bolivia para reunirse con el presidente Evo Morales y ministros del país, donde, además, visitará proyectos del BM y comunidades rurales, ya que, aseguró, «es la mejor manera de tomarle el pulso» a lo que hace la institución. El Gobierno boliviano es un «socio del Banco Mundial fiable y responsable, con el que podemos mantener conversaciones sobre lo positivo y lo negativo», sostuvo.
«Bolivia ha elegido para sí un modelo de crecimiento que pone el énfasis en la inclusión social y las oportunidades para todos, especialmente para la población indígena, tradicionalmente no beneficiada», apuntó Tuluy.
El ejecutivo dijo que los cuatro pilares fundamentales y estratégicos de la cooperación de la institución multilateral con Bolivia pasan por «programas de desarrollo sostenible; gestión de desastres y cambio climático, que afectan especialmente a los más pobres, así como desarrollo humano y servicios públicos básicos».
El miércoles 15, Tuluy se reunirá con Morales para tratar estos temas, en su primer encuentro con el Mandatario boliviano desde su llegada al cargo de vicepresidente de Latinoamérica para el BM, en diciembre de 2011.
«Compartimos la visión de las autoridades bolivianas que hemos de hacer lo necesario para mejorar las oportunidades y acceso a educación y sanidad, ya que son indicadores que aún tienen que mejorar», afirmó. Añadió que Bolivia necesita reducir el gran número de personas que trabaja en el sector informal, de modo que esas personas puedan acceder a crédito y mejoras tecnológicas.