BCB sugiere mejorar aún más acceso a préstamos
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Gabriel Loza, recomendó a los bancos bajar aún más las tasas de interés para créditos y flexibilizar los requisitos de acceso a ellos para liberar su liquidez y canalizarla, en especial al sector productivo.

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Gabriel Loza, recomendó a los bancos bajar aún más las tasas de interés para créditos y flexibilizar los requisitos de acceso a ellos para liberar su liquidez y canalizarla, en especial al sector productivo.
«La recomendación es que la liquidez del sistema bancario se vaya movilizando en forma de préstamos de cartera, sobre todo en la parte productiva y esperamos sobre todo que sea en moneda nacional», afirmó ayer el presidente del BCB, Gabriel Loza, según un reporte de la agencia ABI.
«Le hemos dicho a la banca que por qué no se amplía más el crédito, por qué no se hace más accesible y ya la banca ha bajado sus tasas de interés. Esperamos que las mismas sean mucho más bajas (aún), más asequibles y entonces ahora hay que ver si (el problema) son temas de trámites o garantías que piden», sostuvo Loza.
La autoridad explicó que en el caso de Bolivia, el sistema bancario mantiene sus activos líquidos muy por encima de los requerimientos de pasivos líquidos, por lo que se generó un nivel de liquidez alto.
Agregó que esa situación es diferente a la de los bancos internacionales que, ante la crisis financiera global, «tenían problemas de liquidez, tenían deudas, sus pasivos líquidos eran mayores a sus activos y por eso los gobiernos tuvieron que darles créditos de liquidez».