En La Paz, 200 transportistas ya cuentan con servicio GPS
El representante del sector, Limbert Tancara, señaló que se cumplen los compromisos para modernizar el servicio de transporte en la ciudad.

El transporte público en La Paz.
Imagen: Archivo La Razón
Como parte de los compromisos alcanzados con la Alcaldía de La Paz para la nivelación de pasajes, más de 200 transportistas ya instalaron el servicio de GPS en sus vehículos. Se prevé que de esta manera se eliminen prácticas como el trameaje y se modernice el servicio de transporte urbano.
“En todo este tiempo ya deben ser alrededor de 200 compañeros que ya tienen el sistema GPS. Hemos buscado la forma de trabajar con entes privados, ya que este recurso va del transportista, no nos está subvencionando absolutamente nadie”, informó Limbert Tancara, secretario ejecutivo de la Federación de Transporte Libre de La Paz.
Puede leer también: Lluvias y granizo en La Paz dejaron 49 emergencias reportadas
GPS
El objetivo es que en los próximos cuatro meses la totalidad de motorizados asociados a la federación cuenten con el servicio de localización; aunque el dirigente reconoció que esta tarea será difícil, debido a que no existe un ente privado que pueda ofertar tantos GPS.
Este martes se realizará una muestra de la instalación y del monitoreo junto con la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y la Alcaldía, como parte del compromiso del sector del autotransporte.
“Se está cumpliendo el compromiso del sector del autotransporte ante la población, eso demuestra que no simplemente se queda en palabras”, afirmó Tancara, ante las críticas de la población.
En la socialización de este martes se indicará cómo instalar los centros de monitoreo, los cuales estarán a cargo de las federaciones y de la Alcaldía, para castigar los casos de incumplimiento de recorrido, una práctica bastante recurrente en algunos minibuses.
De acuerdo con Tancara, la instalación del servicio de GPS está por encima de Bs 400, lo que representa un costo extra para el sector, pero que lo acata con tal de modernizar el servicio. Destacó que se logró un acuerdo con los entes privados para comprar el localizador en base a créditos que se pagan diariamente.
Asimismo, el dirigente señaló que este servicio permitirá mejorar la seguridad ciudadana, pues los padres de familia pueden verificar dónde se encuentran sus hijos. “Un papá ya puede ver en tiempo real en qué lugar está su hijo, en qué línea está”, afirmó.
Incluso es una ventaja para el chofer, pues en caso de robo puede identificar la ruta de su vehículo para recuperarlo.