Bloqueo en K’ara K’ara provoca acumulación de 1.400 T de basura en Cochabamba
Los vecinos mantienen cerrado el paso al botadero por tercer día consecutivo y exigen su cierre definitivo.

La basura acumulada en Cochabamba.
Imagen: RRSS
Este lunes se cumple el tercer día de bloqueo en el ingreso al botadero de K’ara K’ara, en el departamento de Cochabamba, situación que ha impedido la entrada y salida de los carros recolectores de basura.
La medida de presión fue instaurada el pasado sábado por vecinos de la zona sur de Cochabamba, quienes reclaman el cierre definitivo de este relleno sanitario.
Los manifestantes mantienen una vigilia en el lugar y dispusieron una serie de piedras y escombros sobre la vía, con el fin de obstruir la transitabilidad.
Los datos proporcionados por la Empresa Municipal de Servicios de Aseo de Cochabamba (EMSA), según Unitel, indican que desde el inicio del bloqueo se han acumulado más de 1.400 toneladas de basura en las calles de la ciudad.
También puede leer: El puente Bolivia de El Alto entra en refacción y se habilitan cuatro rutas alternas
Basura
Este escenario genera una considerable preocupación entre la población, no solo por los inconvenientes en la recolección de residuos, sino también por los potenciales riesgos para la salud pública y el medio ambiente.
Desde la Alcaldía se informó que ya hay una empresa adjudicada para llevar a cabo el cierre técnico del botadero y la industrialización de los desechos, en cumplimiento de los acuerdos alcanzados en septiembre de la pasada gestión; sin embargo, se advirtió que estos trabajos demorarían algunas semanas.
Por ello, se solicitó a los vecinos que permitan continuar con el vertido de basura en K’ara K’ara mientras se ejecuta el proyecto. Esta propuesta es rechazada por los movilizados, lo que ocsaiona una creciente acumulación de desechos en distintos puntos de la ciudad, especialmente en las calles de las zonas cercanas a los mercados.
Las autoridades se encuentran en la expectativa de conocer qué medidas se adoptarán en las próximas horas para resolver el conflicto y se han comprometido a entablar un diálogo con los vecinos movilizados.