Ciudades

Thursday 17 Apr 2025 | Actualizado a 11:49 AM

Mercado del Bien Común llega a la plaza Villarroel con precios justos y más productos

-- El director de Competitividad e Inversiones de la Alcaldía de La Paz anunció la participación de más de 100 productores y empresas locales.

El mercado del 'Bien Común' se realizará en la plaza Villaroel. Foto: Archivo

/ 20 de marzo de 2025 / 11:10

Con el objetivo de ofrecer productos frescos y esenciales a precios accesibles, el Mercado del Bien Común se instalará este sábado 22 de marzo en la plaza Villaroel de la ciudad de La Paz.

“Estamos muy contentos de poder retomar este espacio tan importante, porque sabemos que es una oportunidad única para los vecinos de acceder a productos de calidad a precios justos”, informó a la Agencia Municipal de Noticias (AMUN) el director de Competitividad e Inversiones de la Alcaldía de La Paz, Carlos Padilla.

El evento contará con la participación de más de 100 productores y empresas locales. “Los productores ofrecerán frutas y verduras frescas, además de otros productos de temporada. Por parte de las empresas, tendremos artículos de primera necesidad como pañales, papel higiénico, sardinas, entre otros”, detalló el funcionario.

El Mercado del Bien Común tiene previsto expandirse a otros puntos de la ciudad en las próximas semanas, según cronograma. “Este año, el objetivo es cubrir todos los macrodistritos, asegurándonos de que los ciudadanos y productores se beneficien”, agregó el funcionario.

Lea más: Feria ‘Del campo a la olla’ llega el miércoles a Alto Irpavi, Periférica y Llojeta en La Paz

La feria de este sábado se iniciará a las 09.00 y es “una excelente oportunidad para adquirir productos esenciales a precios accesibles”.

La Alcaldía de La Paz lanzó el año pasado los Mercados del Bien Común para fomentar la venta directa de productos esenciales a la población, evitando intermediarios y la especulación de precios.

Los productores ofertan frutas, verduras, hortalizas, productos procesados y otros y llegan de distintas regiones incluyendo Zongo, Hampaturi, los Yungas. Además de otros municipios cercanos como Achocalla, Sapahaqui y El Alto.

El evento es una opción para las amas de casa ante el incremento del precio en varios productos de la canasta familiar.

Comparte y opina:

Tras la muerte de cinco niños, Arce exige una investigación ‘exhaustiva’

El Presidente usó sus redes sociales para pronunciarse sobre el lamentable hecho sucedido en Uncía, Potosí, donde cinco niños perdieron la vida al incendiarse un bus escolar.

El bus escolar quedó reducido a chatarra debido al incendio. Foto: Facebook Canal Trece UTV.

/ 16 de abril de 2025 / 22:53

A los cientos de mensajes de dolor y condolencias, se unió la noche de este miércoles el presidente Luis Arce, quien, por medio de sus redes sociales pidió una investigación “exhaustiva” de la muerte de cinco niños en el municipio de Uncía, Potosí, en medio del incendio de un bus escolar.

“Hacemos un llamado a las instancias judiciales pertinentes para que se realice una investigación exhaustiva sobre este lamentable hecho. Enviamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares y seres queridos”, expresó el mandatario, por medio de sus redes sociales.

Lea también: Tragedia en Uncía, cinco estudiantes mueren calcinados luego del incendio de un bus escolar

El hecho causó profundo pesar en la comunidad. De acuerdo con los reportes, este miércoles, un bus escolar se incendió en cercanías de la unidad educativa ubicada en la carretera Diagonal Jaime Mendoza, cerca de la comunidad Lagunillas, en el municipio de Uncía, Potosí.

CINCO NIÑOS

Lamentablemente, al menos 13 estudiantes estaban en el motorizado al momento del hecho. Si bien ocho de ellos lograron salvarse, para cinco fue imposible y perdieron la vida en el acto. El vehículo, según las imágenes difundidas, quedó reducido a solo fierros por la gravedad del siniestro.

El motorizado presuntamente tenía un sistema de gas licuado doméstico no autorizado. Se conoce que el conductor fue aprehendido, a los pedidos de investigación se ha sumado el presidente Arce, quien también envió las condolencias a las familias de las víctimas.

“Con un profundo sentimiento de tristeza, nos unimos al dolor de las familias de los cinco niños que perdieron la vida en el trágico incendio de un autobús en la comunidad de Lagunillas, en Potosí. Este hecho nos deja a todos consternados”, señala el mensaje del Presidente.

Los heridos fueron trasladados a centros médicos; en tanto, hay tristeza en la comunidad y el país debido a esta tragedia que terminó de manera abrupta con la vida de cinco pequeños.

Comparte y opina:

Tragedia en Uncía, cinco estudiantes mueren calcinados luego del incendio de un bus escolar

El hecho ocurrió en frente del establecimiento educativo, ubicado en la carretera Diagonal Jaime Mendoza, cerca de Lagunillas, en el municipio de Uncía, Potosí.

El bus escolar quedó en cenizas tras el incendio.

/ 16 de abril de 2025 / 22:10

Cinco menores de edad perdieron la vida y varios resultaron heridos luego de incendiarse un bus escolar que transportaba estudiantes. El hecho ocurrió en frente del establecimiento educativo, ubicado en la carretera Diagonal Jaime Mendoza, cerca de Lagunillas, en el municipio de Uncía, Potosí.

El vehículo funcionaba con un sistema de gas licuado de petróleo doméstico no autorizado, lo que provocó el siniestro.

Luego de sus clases, trece estudiantes acababan de subir al vehículo que de pronto comenzó a arder en llamas. En medio de gritos y el clamor por ayuda, ocho lograron escapar por las ventanas, aunque el fuego los alcanzó y los dejó con heridas. Los otros cinco adolescentes quedaron atrapados en el fuego.

El vocero del comando de la Policía de Potosí, coronel Limberth Choque, confirmó que el vehículo no tenía documentos y que el conductor, Roman I. A., de 53 años de edad, no portaba su licencia en el momento del hecho. El hombre quedó aprehendido.

“El bus era indocumentado y no contaba con las condiciones mínimas de seguridad. Cumplía el servicio diario de transportar a los estudiantes de comunidades alejadas”, informó el uniformado.

La Policía continúa investigando las circunstancias del accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

Momentos de terror, impotencia y tristeza se apoderó de los familiares de los estudiantes cuando llegaron al lugar del hecho. Algunos se desmayaron al reconocer las mochilas que les pertenecían a sus seres queridos. El llanto rompió el silencio cerca del colegio.

Lea también: La Policía busca identificar a implicados en la pelea que derivó en apuñalamiento a tres personas

FALLECIDOS

Los cinco cuerpos fueron llevados a la morgue. Todos fueron identificados con la ayuda de los familiares. Luego de la autopsia los cuerpos fueron trasladados a sus hogares, donde son velados.

En tanto, los heridos fueron trasladaos a la localidad de Llallagua, Potosí, para que reciban atención médica. Los que revisten gravedad están un un hospital de la ciudad de Oruro.

Comparte y opina:

La Policía busca identificar a implicados en la pelea que derivó en apuñalamiento a tres personas

Las imágenes captadas por las cámaras se seguridad serán clave para dar con los involucrados y convocarlos a declarar, señaló el director de la FELCC, coronel Walter Sosa.

A menos 10 personas protagonizaron una gresca afuera de la discoteca Fórum.

Por Rosío Flores

/ 16 de abril de 2025 / 19:11

La Policía emprendió la búsqueda de al menos 10 personas que participaron en una pelea que derivó en el apuñalamiento de tres jóvenes y el deceso de uno de ellos; hecho ocurrido la madrugada del domingo en la zona de Sopocachi, afuera de la discoteca Fórum.

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Walter Sosa, dijo este miércoles que las imágenes captadas por las cámaras se seguridad serán clave para dar con los involucrados y convocarlos a declarar.  

“Como se puede advertir en los videos de seguridad, aproximadamente 10 personas participaron en la pelea. Vamos a identificarlas y citarlas para que presten su declaración informativa; y con eso continuar con la investigación para que podamos establecer las causas del hecho”, señaló el jefe policial, según ABI.

La gresca ocurrió cerca de las 05.30 del domingo 13 de abril. Según las investigaciones preliminares, Manuel Alejandro Z. R., de 25 años de edad, quien vestía un disfraz del personaje “Joker”, fue identificado como autor del apuñalamiento; que provocó la muerte de Youssef Emanuel Montaño Giraldo (21) y dejó heridos a Matías Manuel C. (20) y Matías Santiago M. (18).

Lea también: Un peruano es aprehendido en El Alto por captar a menores de edad a través de juegos en red

El acusado asistió al local nocturno acompañado de su pareja, Mayra Estefanía F., luego de cumplir su trabajo en un establecimiento de expendio de alimentos, donde se le pidió usar el disfraz por el Día del Niño.

El Ministerio Público imputó al acusado por el delito de asesinato y la Justicia determinó enviarlo con detención preventiva, por el lapso de un mes, al penal de San Pedro. En tanto, la pareja del joven se benefició con detención domiciliaria.

Comparte y opina:

La Alcaldía de El Alto reporta hallazgo de pescados en mal estado y de contrabando

Un operativo fue desarrollado por la comuna, en el marco de los controles que se realizan por la Semana Santa y la esperada elevada demanda de productos como el pescado.

Personal municipal fue parte del operativo. Foto: GAMEA.

/ 16 de abril de 2025 / 17:36

En el marco de los controles por Semana Santa, la Alcaldía de El Alto informó este miércoles del hallazgo de pescados en mal estado y de contrabando en un operativo realizado en el sector final de la avenida Los Andes, donde suele venderse este producto.

De acuerdo con la comuna, en el operativo se decomisó 25 libras de pescado de contrabando, así como trucha, pejerrey e ispi en estado de descomposición que estaba listo para su venta.

Lea también: Jueves Santo: la Alcaldía de La Paz reforzará controles y no descarta cierre de vías

“Hemos verificado más de 80 puestos y también hicimos el control a seis camiones y se ha hecho un decomiso de productos de contrabando aproximadamente de 25 libras”, informó la encargada de Inocuidad Alimentaria de la Intendencia, Soledad Mamani.

PESCADOS

La municipalidad intensificó los controles sobre la venta de pescado, pues es habitual que la demanda de este producto se eleve por Semana Santa. Este operativo se realizó en coordinación entre la Intendencia Municipal de El Alto, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor.

“Los operativos van a seguir, no solamente hoy (miércoles), tenemos operativos sorpresas y extraordinarios; estos pueden ser por la tarde o por la mañana”, anunció el intendente Mauricio Mendoza.

Además de verificar las condiciones del pescado, también el personal verificó que los vendedores tengan la indumentaria correcta; se cumpla con la preservación de peces frescos; y que también los utensilios estén en adecuado estado.

“También se les está exigiendo a las comerciantes que exhiban los precios de sus productos”, dijo Mamani.

Los decomisos realizados incluyen también recipientes, cuchillos, romanillas, servilletas, esponjas, tablas y otros que estaban deteriorados.

El pescado y los mariscos, son productos de alta demanda en esta época, por la Semana Santa. Por esa razón, las alcaldías incrementan el control para asegurar que cumplan con las condiciones de inocuidad para su consumo.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Jueves Santo: la Alcaldía de La Paz reforzará controles y no descarta cierre de vías

Para este jueves se espera la visita de las familias a las iglesias de la ciudad de La Paz, por lo que la comuna ha pedido cuidado en el tránsito con vehículos.

Personal de la Guardia Municipal hará los controles y seguimiento. Foto: GAMLP.

/ 16 de abril de 2025 / 16:54

La celebración del Jueves Santo implicará para La Paz un movimiento importante de personas hacia las iglesias, por lo que la Alcaldía ha adelantado que desplegará a su personal para hacer controles y seguimiento; además que no ha descartado el cierre de vías.

“Para este jueves se ha previsto el despliegue de aproximadamente 100 guardias municipales para el control del comercio en los perímetros de las iglesias; y las tareas de resguardo de las personas que asistirán a las misas. En un inicio van a hacer el control del comercio en espacios y vías públicas cercanas a las 14 iglesias que son habitualmente visitadas por los fieles católicos”, informó el responsable de Planificación de la Guardia Municipal, Carlos Butrón.

Lea también: Policía despliega más de 500 efectivos para proteger a peregrinos en Semana Santa

En el Jueves Santo, los creyentes conmemoran la Última Cena de Jesús, momento de la Semana Santa que se honra con misas en las iglesias. El personal edil hará resguardo en los templos más concurridos, uno de ellos, la Catedral Metropolitana.

JUEVES SANTO

“Nuestro personal realizará tareas de apoyo al tráfico y vialidad y el resguardo de los fieles a su ingreso y salida de las iglesias hasta las 22.30. Recomendamos a la población en general no acudir con menores de edad para evitar posibles extravíos. Asimismo, se recomienda transitar con cuidado por estos sectores considerando la aglomeración de personas”, dijo el funcionario.

Asimismo, la comuna ha pedido sumo cuidado en el tráfico de vehículos para precautelar la seguridad de las personas que irán hasta las iglesias. De momento no se han dispuesto cierre de vías, no obstante, este extremo no está descartado.

“La actividad podría generar congestión vehicular en las vías principales y aledañas a parroquias, iglesias, basílicas; por lo que se recomienda también a los peatones transitar con cuidado y respetar las señalizaciones viales. En caso de ser necesario y con el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía, se cerrarán vías de forma paulatina en coordinación con la Unidad de la Guardia Municipal”, indicó la municipalidad, mediante un comunicado.

La Semana Santa es conmemorada en todo el país y el mundo con diferentes rituales y celebraciones litúrgicas. En Bolivia, el Ministerio de Trabajo ha dispuesto horario continuo para este Jueves Santo, mientras que el Viernes Santo es feriado nacional.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias