Ciudades

Thursday 17 Apr 2025 | Actualizado a 15:58 PM

Con una ley, el Concejo edil de La Paz revoca alza de tarifas de transporte

El ente legislativo instruyó al Ejecutivo poner en funcionamiento, en un plazo de 30 días, todos los buses del Sistema Municipal de Transporte (Setram).

Seis concejales aprobaron la ley de revocatoria sobre el incremento de tarifas del autotransporte.

/ 5 de marzo de 2025 / 19:18

Por unanimidad de los asistentes; el Concejo Municipal de La Paz aprobó la Ley Municipal Autonómica de Vigencia de las Tarifas del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros; con la cual se restablecen las tarifas establecidas en 2016 y se revoca el incremento promovido por el alcalde Iván Arias.

Seis de los 11 concejales aprobaron la norma; en tanto que los de la bancada de Arias no asistieron a la sesión.

El concejal Javier Escalier resaltó que la decisión responde a la exigencia de los vecinos, quienes denunciaron reiteradamente abusos en las tarifas; además del incumplimiento de la tarifa diferenciada.

“Los estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad siguen pagando las tarifas más altas, cuando la normativa establece descuentos. No podemos permitir que se sigan vulnerando sus derechos”, afirmó el legislador.

La norma establece que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz debe acatar la Resolución Ejecutiva 051/2016; que fija la escala tarifaria según el tipo de vehículo, hasta que la Alcaldía elabore un nuevo estudio técnico; para determinar tarifas actualizadas conforme a la Ley General de Transporte.

Escalier también cuestionó la falta de mejoras en el servicio de transporte público. “Los minibuses siguen en mal estado y no cumplen con las condiciones adecuadas para los usuarios. No podemos permitir alzas de tarifas sin que haya mejoras en el servicio”, sostuvo.

Lea también: Alcaldía fija tarifas de transporte y choferes se declaran en emergencia

Además, el ente legislativo instruyó al Ejecutivo poner en funcionamiento, en un plazo de 30 días, todos los buses del Sistema Municipal de Transporte (Setram).

En este sentido, el concejal Escalier enfatizó en que no basta con promesas. «Necesitamos soluciones concretas para el transporte público; y eso pasa por garantizar que los buses municipales estén operativos y brinden un servicio eficiente a la población».

La normativa fue aprobada con el respaldo de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla.

Comparte y opina:

Auto de buen gobierno en Santa Cruz prohíbe fiestas y expendio de alcohol en viernes santo

La Gobernación informó que por los diferentes actos litúrgicos y de fe religiosa que se realizarán en esa urbe del oriente, el decreto apunta a preservar un ambiente de paz

Rige un auto de buen gobierno en la capital oriental

/ 17 de abril de 2025 / 15:42

El Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz emitió este jueves un auto de buen gobierno en el departamento cruceño por la Semana Santa, que prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas y organización de fiestas durante la jornada del viernes.

La norma departamental regirá solamente durante la jornada del viernes santo, declarado feriado nacional por el Gobierno, a través de su Ministerio de Trabajo.

“Desde las 00.00 horas del día viernes 18 de abril de 2025 hasta las 23.59 horas del mismo día, se prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas. También la organización de juegos de azar. Así como la celebración de fiestas con conjuntos musicales, equipos de sonido u otros similares, ya sea en lugares públicos o privados, en todo el Departamento de Santa Cruz”. Eso indica el artículo 2 del decreto departamental 487 emitido por la gobernación.

Revise también: Santa Cruz registra 1.268 casos confirmados de influenza y ocho sospechosos

Auto de buen gobierno en Santa Cruz

La gobernación informó que por los diferentes actos litúrgicos y de fe religiosa que se realizarán en esa urbe del oriente, el decreto apunta a preservar un ambiente de paz y seguridad ciudadana en el departamento.

Del mismo modo, la Gobernación instruyó a los Gobiernos Autónomos Municipales de Santa Cruz a realizar un trabajo de coordinación. Con la iglesia católica y otras entidades religiosas. Así como publicar en el plazo debido las normas que regirán durante semana santa y las sanciones para aquellos incumplan esas disposiciones.

Los responsables del cumplimiento de esta norma serán la secretaria departamental de Seguridad Ciudadana, los subgobernadores de las provincias. Quienes coordinarán con las alcaldías en sus respectivas jurisdicciones y con el Comando Departamental de la Policía.

Comparte y opina:

Tome sus previsiones, este viernes cerrarán varias vías por procesiones del Santo Sepulcro

La alcaldía informó de varios cortes de vía en los macrodistritos Centro, Sur y Cotahuma. Recomiendan evitar la circulación con vehículos.

Una procesión anterior del Santa Sepulcro. Foto: Archivo

/ 17 de abril de 2025 / 12:46

Este viernes es feriado y, según la tradición católica, diversas iglesias realizarán procesiones del Santo Sepulcro para rememorar la muerte de Jesús, por lo que se cerrarán varias calles y avenidas en la ciudad de La Paz.

Según un reporte de la Alcaldía, se cerrarán varias vías en los macrodistritos Centro, Sur y Cotahuma.

“La primera (procesión) será en el centro paceño que abarca las avenidas Montes, Pando y la avenida de las Muñecas para concluir en la calle Bozo donde se encuentra la iglesia San Sebastián. El inicio de esta procesión está previsto para las 14.00 y concluirá a las 17.00”, señaló el jefe de la unidad de Regulación de la Movilidad, Javier Rivero.

La segunda actividad ligada a los actos litúrgicos por Semana Santa se desarrollará en la zona de Tembladerani del macrodistrito Cotahuma, que inicia a las 14.00 y concluye a las 17.00. Las vías que serán cerradas son la avenida Jaimes Freyre y las calles Luis Paz, Alberto Ostria y José Saravia.

“Se tiene prevista una tercera manifestación litúrgica también en el macrodistrito Cotahuma que inicia en la avenida Buenos Aires y concluye en la calle 3 de Mayo desde las 15.00 hasta las 18.00”, informó.

Lea más: Policía despliega más de 500 efectivos para proteger a peregrinos en Semana Santa

Santo Sepulcro

Además, indicó que el cuarto cierre de vías será en la zona de Achumani Central del macrodistrito Sur, donde la procesión se desarrollará por la avenida The Strongest y las calles 16, Ramón Arias y calle 22 desde las 14.00 hasta las 18.00.

En el macrodistrito Centro habrá dos procesiones en diferentes horarios que implican las avenidas Busch y Héroes del Pacífico; así como la calle Guerrilleros Lanza, Hugo Estrada y Pasoskanki para retornar hacia la avenida Busch. La primera manifestación iniciará a las 18.00 y concluirá a las 20.00, mientras que la segunda será de 16.00 a 19.00.

“La procesión del Santo Sepulcro perteneciente a la Iglesia El Rosario implica el corte de vías de las calles Illampu; parte de la Sagarnaga, Isaac Tamayo y la avenida Tumusla en los horarios de 15.00 a 18.00”, dijo el funcionario.

En tanto, en relación a la Iglesia del Señor de la Exaltación, en Obrajes, se contempla el cierre de vías en la avenida Héctor Ormachea desde la calle 5 hasta la 12. “Esta procesión va a tomar la avenida Hernando Siles y va a retornar hasta la iglesia del Señor de la Exaltación”, aseveró.

El funcionario edil recomendó evitar circular con vehículos particulares para no complicar el tráfico en estos sectores y en lo posible hacer uso del transporte público.

Personal de la Guardia Municipal realzará las tareas de control en los puntos de cortes de vía para evitar conflictos y facilitar el tráfico de motorizados.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Tras la muerte de cinco niños, Arce exige una investigación ‘exhaustiva’

El Presidente usó sus redes sociales para pronunciarse sobre el lamentable hecho sucedido en Uncía, Potosí, donde cinco niños perdieron la vida al incendiarse un bus escolar.

El bus escolar quedó reducido a chatarra debido al incendio. Foto: Facebook Canal Trece UTV.

/ 16 de abril de 2025 / 22:53

A los cientos de mensajes de dolor y condolencias, se unió la noche de este miércoles el presidente Luis Arce, quien, por medio de sus redes sociales pidió una investigación “exhaustiva” de la muerte de cinco niños en el municipio de Uncía, Potosí, en medio del incendio de un bus escolar.

“Hacemos un llamado a las instancias judiciales pertinentes para que se realice una investigación exhaustiva sobre este lamentable hecho. Enviamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares y seres queridos”, expresó el mandatario, por medio de sus redes sociales.

Lea también: Tragedia en Uncía, cinco estudiantes mueren calcinados luego del incendio de un bus escolar

El hecho causó profundo pesar en la comunidad. De acuerdo con los reportes, este miércoles, un bus escolar se incendió en cercanías de la unidad educativa ubicada en la carretera Diagonal Jaime Mendoza, cerca de la comunidad Lagunillas, en el municipio de Uncía, Potosí.

CINCO NIÑOS

Lamentablemente, al menos 13 estudiantes estaban en el motorizado al momento del hecho. Si bien ocho de ellos lograron salvarse, para cinco fue imposible y perdieron la vida en el acto. El vehículo, según las imágenes difundidas, quedó reducido a solo fierros por la gravedad del siniestro.

El motorizado presuntamente tenía un sistema de gas licuado doméstico no autorizado. Se conoce que el conductor fue aprehendido, a los pedidos de investigación se ha sumado el presidente Arce, quien también envió las condolencias a las familias de las víctimas.

“Con un profundo sentimiento de tristeza, nos unimos al dolor de las familias de los cinco niños que perdieron la vida en el trágico incendio de un autobús en la comunidad de Lagunillas, en Potosí. Este hecho nos deja a todos consternados”, señala el mensaje del Presidente.

Los heridos fueron trasladados a centros médicos; en tanto, hay tristeza en la comunidad y el país debido a esta tragedia que terminó de manera abrupta con la vida de cinco pequeños.

Comparte y opina:

Tragedia en Uncía, cinco estudiantes mueren calcinados luego del incendio de un bus escolar

El hecho ocurrió en frente del establecimiento educativo, ubicado en la carretera Diagonal Jaime Mendoza, cerca de Lagunillas, en el municipio de Uncía, Potosí.

El bus escolar quedó en cenizas tras el incendio.

/ 16 de abril de 2025 / 22:10

Cinco menores de edad perdieron la vida y varios resultaron heridos luego de incendiarse un bus escolar que transportaba estudiantes. El hecho ocurrió en frente del establecimiento educativo, ubicado en la carretera Diagonal Jaime Mendoza, cerca de Lagunillas, en el municipio de Uncía, Potosí.

El vehículo funcionaba con un sistema de gas licuado de petróleo doméstico no autorizado, lo que provocó el siniestro.

Luego de sus clases, trece estudiantes acababan de subir al vehículo que de pronto comenzó a arder en llamas. En medio de gritos y el clamor por ayuda, ocho lograron escapar por las ventanas, aunque el fuego los alcanzó y los dejó con heridas. Los otros cinco adolescentes quedaron atrapados en el fuego.

El vocero del comando de la Policía de Potosí, coronel Limberth Choque, confirmó que el vehículo no tenía documentos y que el conductor, Roman I. A., de 53 años de edad, no portaba su licencia en el momento del hecho. El hombre quedó aprehendido.

“El bus era indocumentado y no contaba con las condiciones mínimas de seguridad. Cumplía el servicio diario de transportar a los estudiantes de comunidades alejadas”, informó el uniformado.

La Policía continúa investigando las circunstancias del accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

Momentos de terror, impotencia y tristeza se apoderó de los familiares de los estudiantes cuando llegaron al lugar del hecho. Algunos se desmayaron al reconocer las mochilas que les pertenecían a sus seres queridos. El llanto rompió el silencio cerca del colegio.

Lea también: La Policía busca identificar a implicados en la pelea que derivó en apuñalamiento a tres personas

FALLECIDOS

Los cinco cuerpos fueron llevados a la morgue. Todos fueron identificados con la ayuda de los familiares. Luego de la autopsia los cuerpos fueron trasladados a sus hogares, donde son velados.

En tanto, los heridos fueron trasladaos a la localidad de Llallagua, Potosí, para que reciban atención médica. Los que revisten gravedad están un un hospital de la ciudad de Oruro.

Comparte y opina:

La Policía busca identificar a implicados en la pelea que derivó en apuñalamiento a tres personas

Las imágenes captadas por las cámaras se seguridad serán clave para dar con los involucrados y convocarlos a declarar, señaló el director de la FELCC, coronel Walter Sosa.

A menos 10 personas protagonizaron una gresca afuera de la discoteca Fórum.

Por Rosío Flores

/ 16 de abril de 2025 / 19:11

La Policía emprendió la búsqueda de al menos 10 personas que participaron en una pelea que derivó en el apuñalamiento de tres jóvenes y el deceso de uno de ellos; hecho ocurrido la madrugada del domingo en la zona de Sopocachi, afuera de la discoteca Fórum.

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Walter Sosa, dijo este miércoles que las imágenes captadas por las cámaras se seguridad serán clave para dar con los involucrados y convocarlos a declarar.  

“Como se puede advertir en los videos de seguridad, aproximadamente 10 personas participaron en la pelea. Vamos a identificarlas y citarlas para que presten su declaración informativa; y con eso continuar con la investigación para que podamos establecer las causas del hecho”, señaló el jefe policial, según ABI.

La gresca ocurrió cerca de las 05.30 del domingo 13 de abril. Según las investigaciones preliminares, Manuel Alejandro Z. R., de 25 años de edad, quien vestía un disfraz del personaje “Joker”, fue identificado como autor del apuñalamiento; que provocó la muerte de Youssef Emanuel Montaño Giraldo (21) y dejó heridos a Matías Manuel C. (20) y Matías Santiago M. (18).

Lea también: Un peruano es aprehendido en El Alto por captar a menores de edad a través de juegos en red

El acusado asistió al local nocturno acompañado de su pareja, Mayra Estefanía F., luego de cumplir su trabajo en un establecimiento de expendio de alimentos, donde se le pidió usar el disfraz por el Día del Niño.

El Ministerio Público imputó al acusado por el delito de asesinato y la Justicia determinó enviarlo con detención preventiva, por el lapso de un mes, al penal de San Pedro. En tanto, la pareja del joven se benefició con detención domiciliaria.

Comparte y opina: