Ciudades

Thursday 17 Apr 2025 | Actualizado a 14:43 PM

En tres días, al menos 52 personas mueren en dos accidentes viales

Hay luto en el Carnaval debido a dos siniestros ocurridos en carreteras del occidente boliviano. El primero sucedió en la vía entre Uyuni y Oruro; y el segundo entre Oruro y Potosí.

El bus afectado en el accidente de este lunes. Foto: APG.

/ 3 de marzo de 2025 / 13:09

Tragedia y luto se sufre en este Carnaval. En tres días, 52 personas han perdido la vida en dos accidentes de tránsito ocurridos en carreteras del occidente del territorio nacional. El primero sucedió el sábado en la vía entre Uyuni y Oruro; y el segundo, este lunes, en la vía que conecta a Oruro y Potosí.

Apenas iniciaba el Carnaval, se informó del primer siniestro. Dos buses chocaron en la carretera entre Uyuni, Potosí y Oruro. Retirar a las víctimas de entre los fierros requirió incluso de la intervención de maquinaria pesada.

Lea también: El chofer bebía durante el viaje, la hipótesis del accidente en Uyuni toma fuerza

Un total de 37 personas perdieron la vida por el accidente, entre ellas niños y extranjeros Una alemana y cinco peruanos). Uno de los conductores había invadido carril y causado el fatal siniestro; en este hombre se identificó cinco veces más de alcohol que el límite permitido, es decir, estaba en completo estado de ebriedad.

“Este conductor estaba absolutamente ebrio”, informó el comandante de la Policía Boliviana, general Augusto Russo, en Bolivia Tv.

ACCIDENTES

Apenas transcurridos dos días de esta tragedia, este lunes llega un segundo reporte desde la carretera. Otras 15 personas fallecieron luego de que una vagoneta y un bus chocaran en la carretera que conecta a Oruro y Potosí.

“A la altura de la localidad Leñas, casi a unos 90 kilómetros de Potosí, se ha producido un hecho de tránsito, una colisión entre una camioneta que estaba en la ruta de Potosí a Oruro y la flota Challapata que llegaba de Oruro hacia Potosí. Lamentablemente de esta colisión el bus de la empresa Challapata se ha embarrancado aproximadamente entre 500 y 800 metros, el personal de Bomberos y ambulancias se trasladaron al lugar para hacer el rescate de personas heridas”, confirmó el vocero del comando departamental de Potosí, coronel Limbert Choque.

Además, la Policía Boliviana ha publicado en su página de Facebook un total de 19 personas heridas por este siniestro, las cuales fueron trasladadas hasta centros médicos.

Las investigaciones sobre ambos siniestros se encuentran en curso, en tanto, el personal de salud lucha por salvar la vida de los sobrevivientes, y decenas de familias lloran la partida repentina de sus seres queridos.

La Policía ha reiterado que cumple controles especiales por el Carnaval y ha recomendado a la población no exceder en el consumo de bebidas alcohólicas y no conducir bajo la influencia de éstas, bajo ninguna circunstancia.

Comparte y opina:

Tras la muerte de cinco niños, Arce exige una investigación ‘exhaustiva’

El Presidente usó sus redes sociales para pronunciarse sobre el lamentable hecho sucedido en Uncía, Potosí, donde cinco niños perdieron la vida al incendiarse un bus escolar.

El bus escolar quedó reducido a chatarra debido al incendio. Foto: Facebook Canal Trece UTV.

/ 16 de abril de 2025 / 22:53

A los cientos de mensajes de dolor y condolencias, se unió la noche de este miércoles el presidente Luis Arce, quien, por medio de sus redes sociales pidió una investigación “exhaustiva” de la muerte de cinco niños en el municipio de Uncía, Potosí, en medio del incendio de un bus escolar.

“Hacemos un llamado a las instancias judiciales pertinentes para que se realice una investigación exhaustiva sobre este lamentable hecho. Enviamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares y seres queridos”, expresó el mandatario, por medio de sus redes sociales.

Lea también: Tragedia en Uncía, cinco estudiantes mueren calcinados luego del incendio de un bus escolar

El hecho causó profundo pesar en la comunidad. De acuerdo con los reportes, este miércoles, un bus escolar se incendió en cercanías de la unidad educativa ubicada en la carretera Diagonal Jaime Mendoza, cerca de la comunidad Lagunillas, en el municipio de Uncía, Potosí.

CINCO NIÑOS

Lamentablemente, al menos 13 estudiantes estaban en el motorizado al momento del hecho. Si bien ocho de ellos lograron salvarse, para cinco fue imposible y perdieron la vida en el acto. El vehículo, según las imágenes difundidas, quedó reducido a solo fierros por la gravedad del siniestro.

El motorizado presuntamente tenía un sistema de gas licuado doméstico no autorizado. Se conoce que el conductor fue aprehendido, a los pedidos de investigación se ha sumado el presidente Arce, quien también envió las condolencias a las familias de las víctimas.

“Con un profundo sentimiento de tristeza, nos unimos al dolor de las familias de los cinco niños que perdieron la vida en el trágico incendio de un autobús en la comunidad de Lagunillas, en Potosí. Este hecho nos deja a todos consternados”, señala el mensaje del Presidente.

Los heridos fueron trasladados a centros médicos; en tanto, hay tristeza en la comunidad y el país debido a esta tragedia que terminó de manera abrupta con la vida de cinco pequeños.

Comparte y opina:

Sedes reporta incremento ‘exponencial’ de las enfermedades diarreicas en La Paz

El Sedes reportó un ascenso de este tipo de afecciones, lo cual sospecha pueda estar relacionado a los factores climatológicos que atraviesan varias regiones.

El jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes La Paz, Javier Mamani. Foto: Gobernación de La Paz.

/ 16 de abril de 2025 / 19:58

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz reportó este miércoles un incremento de los casos de enfermedades diarreicas agudas. Se sospecha que los factores climatológicos que afectan a varias regiones están relacionados con en este llamativo ascenso de pacientes.

El jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes La Paz, Javier Mamani, indicó que esta última semana se reportó un total de 2.151 casos, lo que representa un ascenso respecto a la semana previa.

Lea también: Entregan carnet de salud en colegios de La Paz, ¿quiénes lo recibirán?

“Durante esta última semana ha habido un incremento exponencial de un 7,7%”, puntualizó Mamani.

Una de las principales hipótesis es que este incremento se deba a las inclemencias del tiempo. En varias regiones del departamento aún se atraviesan temporales de lluvia e incluso las temperaturas son bajas en algunas zonas.

ENFERMEDADES DIARREICAS

“El comportamiento se debe a las inclemencias que tenemos acá en el departamento de La Paz. Efectivamente, eso acarrea que nuestras infecciones diarreicas aguas, en este caso, vayan aumentando en la población”, afirmó.

En ese sentido, el profesional aseguró que se realizan trabajos especiales desde el Sedes, de manera que se activen medidas que permitan controlar estas enfermedades. Brigadas acudieron hasta las regiones afectadas.

“En esas áreas, en esos municipios donde se han presentado justamente estos casos, nosotros, como Sedes, hemos enviado el reforzamiento de las brigadas de atención médica que tenemos”.

Mamani indicó que estas brigadas acuden con medicamentos, para dar respuesta a los pacientes. Considera que gracias a este trabajo se podrá reducir los casos, que de momento presentan un incremento en cuando a enfermedades diarreicas.

Se recomendó a la población mantener prácticas de higiene adecuadas como el lavado frecuente de manos, la desinfección de alimentos y el consumo de agua potable, para prevenir estas afecciones. Asimismo, si presenta algún síntoma relacionado el consejo es acudir por atención médica de inmediato.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Entregan carnet de salud en colegios de La Paz, ¿quiénes lo recibirán?

La Alcaldía de La Paz realiza las entregas en las unidades educativas para el seguimiento del estado de salud de los estudiantes en temas como desarrollo, vacunación y crecimiento.

Los estudiantes de entre cinco y 19 años reciben el documento. Foto: AMUN.

/ 16 de abril de 2025 / 19:13

Un carnet de salud ha empezado a ser distribuido en La Paz. La Alcaldía anunció este miércoles la entrega de este documento en las unidades educativas del municipio. ¿Quiénes lo recibirán? Todos los estudiantes entre los 5 y 19 años.

“El carnet de salud escolar lo ha implementado el gobierno municipal el año pasado, pero este año queremos dar énfasis a este documento”, informó la directora de Salud, Pamela Berrios, según una nota institucional.

Lea también: El Sedes Santa Cruz declara alerta roja sanitaria por la influenza

El objetivo del documento es poder realizar un seguimiento del estado de salud de los niños y adolescentes. Aspectos como el desarrollo y crecimiento serán monitoreados para la detección oportuna de problemas como la obesidad.

“Este carnet tiene la ventaja de contar con los antecedentes patológicos que tuviese el niño, además controla el crecimiento y desarrollo de los escolares, para identificar un caso de desnutrición, obesidad y así poderlo controlar a tiempo”, dijo Berrios.

Asimismo, con el carnet se podrá hacer seguimiento de la vacunación de los estudiantes y el cumplimiento del esquema completo para la prevención de enfermedades.  La comuna indicó que la distribución ya se realiza en las unidades educativas.

Las autoridades son enfáticas en la importancia de la inmunización de los niños con todo el esquema nacional, el cual incluye la inoculación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Comparte y opina:

La Alcaldía de El Alto reporta hallazgo de pescados en mal estado y de contrabando

Un operativo fue desarrollado por la comuna, en el marco de los controles que se realizan por la Semana Santa y la esperada elevada demanda de productos como el pescado.

Personal municipal fue parte del operativo. Foto: GAMEA.

/ 16 de abril de 2025 / 17:36

En el marco de los controles por Semana Santa, la Alcaldía de El Alto informó este miércoles del hallazgo de pescados en mal estado y de contrabando en un operativo realizado en el sector final de la avenida Los Andes, donde suele venderse este producto.

De acuerdo con la comuna, en el operativo se decomisó 25 libras de pescado de contrabando, así como trucha, pejerrey e ispi en estado de descomposición que estaba listo para su venta.

Lea también: Jueves Santo: la Alcaldía de La Paz reforzará controles y no descarta cierre de vías

“Hemos verificado más de 80 puestos y también hicimos el control a seis camiones y se ha hecho un decomiso de productos de contrabando aproximadamente de 25 libras”, informó la encargada de Inocuidad Alimentaria de la Intendencia, Soledad Mamani.

PESCADOS

La municipalidad intensificó los controles sobre la venta de pescado, pues es habitual que la demanda de este producto se eleve por Semana Santa. Este operativo se realizó en coordinación entre la Intendencia Municipal de El Alto, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor.

“Los operativos van a seguir, no solamente hoy (miércoles), tenemos operativos sorpresas y extraordinarios; estos pueden ser por la tarde o por la mañana”, anunció el intendente Mauricio Mendoza.

Además de verificar las condiciones del pescado, también el personal verificó que los vendedores tengan la indumentaria correcta; se cumpla con la preservación de peces frescos; y que también los utensilios estén en adecuado estado.

“También se les está exigiendo a las comerciantes que exhiban los precios de sus productos”, dijo Mamani.

Los decomisos realizados incluyen también recipientes, cuchillos, romanillas, servilletas, esponjas, tablas y otros que estaban deteriorados.

El pescado y los mariscos, son productos de alta demanda en esta época, por la Semana Santa. Por esa razón, las alcaldías incrementan el control para asegurar que cumplan con las condiciones de inocuidad para su consumo.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Jueves Santo: la Alcaldía de La Paz reforzará controles y no descarta cierre de vías

Para este jueves se espera la visita de las familias a las iglesias de la ciudad de La Paz, por lo que la comuna ha pedido cuidado en el tránsito con vehículos.

Personal de la Guardia Municipal hará los controles y seguimiento. Foto: GAMLP.

/ 16 de abril de 2025 / 16:54

La celebración del Jueves Santo implicará para La Paz un movimiento importante de personas hacia las iglesias, por lo que la Alcaldía ha adelantado que desplegará a su personal para hacer controles y seguimiento; además que no ha descartado el cierre de vías.

“Para este jueves se ha previsto el despliegue de aproximadamente 100 guardias municipales para el control del comercio en los perímetros de las iglesias; y las tareas de resguardo de las personas que asistirán a las misas. En un inicio van a hacer el control del comercio en espacios y vías públicas cercanas a las 14 iglesias que son habitualmente visitadas por los fieles católicos”, informó el responsable de Planificación de la Guardia Municipal, Carlos Butrón.

Lea también: Policía despliega más de 500 efectivos para proteger a peregrinos en Semana Santa

En el Jueves Santo, los creyentes conmemoran la Última Cena de Jesús, momento de la Semana Santa que se honra con misas en las iglesias. El personal edil hará resguardo en los templos más concurridos, uno de ellos, la Catedral Metropolitana.

JUEVES SANTO

“Nuestro personal realizará tareas de apoyo al tráfico y vialidad y el resguardo de los fieles a su ingreso y salida de las iglesias hasta las 22.30. Recomendamos a la población en general no acudir con menores de edad para evitar posibles extravíos. Asimismo, se recomienda transitar con cuidado por estos sectores considerando la aglomeración de personas”, dijo el funcionario.

Asimismo, la comuna ha pedido sumo cuidado en el tráfico de vehículos para precautelar la seguridad de las personas que irán hasta las iglesias. De momento no se han dispuesto cierre de vías, no obstante, este extremo no está descartado.

“La actividad podría generar congestión vehicular en las vías principales y aledañas a parroquias, iglesias, basílicas; por lo que se recomienda también a los peatones transitar con cuidado y respetar las señalizaciones viales. En caso de ser necesario y con el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía, se cerrarán vías de forma paulatina en coordinación con la Unidad de la Guardia Municipal”, indicó la municipalidad, mediante un comunicado.

La Semana Santa es conmemorada en todo el país y el mundo con diferentes rituales y celebraciones litúrgicas. En Bolivia, el Ministerio de Trabajo ha dispuesto horario continuo para este Jueves Santo, mientras que el Viernes Santo es feriado nacional.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias