Ley de Alivio Tributario permite la condonación de multas, intereses y sanciones acumuladas
La normativa municipal Nº 542 permitirá al contribuyente poder regular sus deudas acumuladas desde 2012 hasta 2022.

El alcalde Iván Arias promulga la Ley del Alivio Tributario.
Imagen: GAMLP
Luego de la promulgación de la Ley de Alivio Tributario en La Paz, el concejal, Pierre Chaín, mencionó que el alcalde Iván Arias tiene 15 días hábiles para reglamentar la norma y proceder con su implementación.
En ese marco, el concejal informó que esta norma permite a los contribuyentes regular deudas desde 2012 hasta 2022, además señaló que la normativa no da descuentos, solo “elimina” las multas e intereses.
“Descuentos no hay, pero da plazos para pagar sin multas e intereses, los plazos son de 12 meses”, dijo en entrevista con La Razón Radio.
También dijo que en gestiones pasadas con leyes semejantes se recaudó más de Bs 100 millones, además exhortó a la alcaldía que tendría que “ayudar al contribuyente” a pagar sus impuestos, ya que para muchos se volvió un “arma de amedrentamiento, con varias cuentas congeladas”.
Lea también: Pierre Chaín denuncia que concejales priorizan sus aspiraciones políticas a la gestión municipal
Chaín advirtió que el Ejecutivo debe implementar la ley dentro del plazo establecido de 15 días calendario, de lo contrario, advirtió acciones para garantizar el cumplimiento de la ley.
¿A quiénes beneficia?
La “Ley Municipal Autonómica de Alivio Tributario ante la crisis económica” Nº 542 tiene por objeto establecer un periodo de regulación y condonación tributaria que beneficie a los sujetos pasivos o terceros responsables del impuesto municipal a la propiedad privada de bienes inmuebles y vehículos, automotores terrestres, a las transferencias y patentes municipales, y en su disposición transitoria única dispone: “El Órgano Ejecutivo Municipal, deberá reglamentar la presente normativa para su efectivo cumplimiento a partir de la promulgación en un plazo máximo de 15 días calendario”.