Alcaldía fija tarifas de transporte y choferes se declaran en emergencia
Los representantes del sector del autotransporte consideraron “un insulto” las tarifas que oscilan entre Bs 2,17 y Bs 3,18.

El transporte público de La Paz exige incremento en las tafias. Foto: Archivo
La Federación Departamental del Transporte Libre de La Paz se declaró en emergencia luego que el estudio técnico de costos de la Alcaldía determinara un incremento de la tarifa a Bs 2,17, lo que, según el sector, no corresponde a la realidad que atraviesan los trabajadores del autotransporte.
“El estudio técnico que ha hecho la autoridad municipal no es real a todo lo que sucede en la vida cotidiana del autotransporte. Lamentamos que el estudio haya sido falseado en muchos aspectos”, protestó Limbert Tancara, ejecutivo de la federación.
Puede leer: Arias presenta estudio de costos del transporte; el contenido se dará a conocer el viernes
Estudio
De acuerdo con el “Estudio del estado de la situación del transporte urbano en La Paz 2025”, elaborado por la Alcaldía”, al que tuvo acceso este medio, la tarifa del minibús debe incrementar a Bs 2,17 y un máximo de Bs 2,43, en el caso de tramos cortos. Para ir del centro a la zona sur, el pasaje se fijó en un mínimo de Bs 2,36 y un máximo de Bs 3,18.
El análisis, según la Alcaldía, se realizó de manera minuciosa, tomando en cuenta el Costo de Operación Vehicular (COV) y el incremento del mismo en los últimos 10 años.
“El COV de los minibuses ha aumentado de Bs 3,43 por kilómetro (km) en 2016 a Bs 4,375 por km en 2025, lo que representa una variación del 27,55%. Este incremento sugiere un alza en los costos operativos debido a factores como el mantenimiento, la depreciación del material rodante y las condiciones de operación en la ciudad”, reconoce el estudio.
Transporte
Sin embargo, de acuerdo con los transportistas, pese a la rigurosidad del estudio, algunos aspectos del mismo “falsean” la realidad del sector.
Según Tancara, en la investigación de la Alcaldía se señala que, en promedio, un minibús gasta Bs 70 al día en la compra de gasolina. Sin embargo, según el dirigente, el gasto diario de operación supera los Bs 130.
“Esto es un insulto a los compañeros de base, no vamos a aceptar. Estamos declarándonos en emergencia hasta tener nuestro ampliado”, advirtió el representante del sector del autotransporte paceño e indicó que podrían realizar movilizaciones.
Tarifa
Desde hace más de 10 años la tarifa del transporte está congelada en Bs 2 y Bs 2,60. Por ello, el sector insiste en que es momento de incrementar el costo del pasaje. Según un estudio propio de los transportistas, la tarifa debía aumentar a un mínimo de Bs 2,80.
Respecto a otro tipo de vehículos, según la Alcaldía, el incremento debería ser de la siguiente manera:
Buses mínimo Bs 1,76 y máximo Bs 2,03; micros mínimo Bs 1,69 máximo Bs 1,95; carrys mínimo Bs 1,83 y máximo Bs 2,17; trufis mínimo Bs 2,53 y máximo Bs 3,40.
Sin embargo, el sector de los minibuses es el que más rechazó la propuesta de la Alcaldía, debido a que representa el 75% de la oferta de transporte en el área urbana, según el propio estudio.