Familias de Zongo retornan a sus hogares tras rebalse del río Coroico
El subalcalde denunció que cooperativas mineras causaron el incremento del caudal.

Las familias regresan a sus hogares.
Imagen: AMUN
Las 30 familias afectadas por el rebalse del río Coroico durante el fin de semana ya han retornado a sus viviendas, según el subalcalde de Zongo, Alan Laura. La autoridad atribuyó el aumento del caudal del río a los movimientos de tierra realizados por cooperativas mineras en la zona, un problema que, según dijo, no es nuevo en la región.
“Las familias ya están de vuelta en sus casas. Este tipo de situaciones ha ocurrido antes. Esta vez, el agua del río subió entre 40 y 50 centímetros, aunque el año pasado llegó a crecer entre dos y tres metros”, detalló Laura.
Puede leer: El alcalde de Achocalla es beneficiado con detención domiciliaria
Zongo
Las familias damnificadas se refugiaron temporalmente en la parte alta de la comunidad Buenos Aires, ubicada en el macrodistrito rural paceño de Zongo. Sin embargo, el agua ingresó a sus hogares, causando daños significativos en sus pertenencias. Refrigeradores, cocinas, colchones, ropa, muebles y, en algunos casos, los productos de las tiendas familiares resultaron afectados.
El subalcalde hizo un llamado urgente para que la población colabore con víveres y otros insumos básicos.
“Los daños materiales son evidentes, aunque no son de una magnitud catastrófica. La causa principal de este problema son los movimientos de tierra que realizan las cooperativas mineras en la zona”, denunció Laura, quien aseguró que esta actividad ha alterado el cauce natural del río.
Junto a un equipo de técnicos de la Subalcaldía de Zongo, Laura realizó una evaluación detallada de los daños en la zona.
Durante el recorrido, se identificaron cultivos de arroz y papaya afectados, así como daños en el camino troncal que conecta con la comunidad de Buenos Aires. “
“Estamos gestionando la llegada de maquinaria para reparar los caminos y atender los daños en la infraestructura”, explicó la autoridad.
Además de las labores de reconstrucción, las autoridades están enfocadas en brindar asistencia social a las familias afectadas. Laura destacó que, aunque no se registraron pérdidas humanas, el impacto en la vida de los habitantes de Zongo es significativo, especialmente para aquellos que dependen de sus cultivos y pequeños negocios.