Más de 200 familias damnificadas en Tipuani reclaman ayuda urgente
La asambleísta María Esther Góngora advierte que la inundación ha dejado medio pueblo bajo el agua, afectando viviendas y comercios.

Una de las calles inundadas en Tipuani. Fotos: RRSS
El municipio de Tipuani, ubicado al norte de La Paz, enfrenta una grave situación tras la crecida del río que inundó parte de su zona urbana. Según la asambleísta departamental de La Paz, María Esther Góngora, más de 200 familias han quedado damnificadas y se ven obligadas a vivir en condiciones precarias.
«Sé que son más de 200 (familias) damnificadas, en sí, es medio pueblo. En toda la parte de abajo, el agua ha llegado hasta las tiendas de comercio», declaró la representante en entrevista con Red Uno.
Puede leer también: Fiscalía investiga presunto proxenetismo y pornografía de dos adolescentes en TikTok
Tipuani
La riada provocada por las intensas lluvias causó que el río Tipuani se desborde, dejando numerosas viviendas sumergidas y afectando infraestructuras básicas. Los damnificados, que han perdido sus hogares, se ven forzados a refugiarse en la iglesia, mientras claman por asistencia para cubrir necesidades urgentes como material escolar, colchones y apoyo para la reparación de viviendas dañadas.
Además, la falta de un sistema de alcantarillado adecuado y la utilización de agua del río generan temores de posibles brotes epidémicos en la zona.
La asambleísta también criticó la falta de respuesta por parte de las autoridades. Indicó que, a pesar de haberse realizado dos fiscalizaciones en el municipio para documentar el impacto de la inundación, los informes correspondientes «se pierden, no llegan a ejecutarse», lo que agrava la situación para una comunidad que aporta regalías a la gobernación y que depende de inversiones públicas para proteger sus bienes.
Góngora hizo un llamado para que se implementen obras de contención y se repare el puente de Cangalli, considerado un acceso vital para Tipuani.
En este contexto, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, insistió recientemente a la Cámara de Senadores en la aprobación urgente de créditos externos destinados a la atención de emergencias por desastres naturales.