La Alasita de El Alto se va al remate con Bs 29 millones recaudados
La comuna confirmó para este domingo el remate de las ferias de la miniatura que se encuentran instaladas desde el 24 de enero, en la ciudad.

El remate será este domingo en ambas ferias. Foto: GAMEA.
La Alasita entró a su epílogo en la ciudad de El Alto. La Alcaldía confirmó para este domingo el remate de las ferias que fueron instaladas en la ciudad y las cuales, hasta la fecha, han logrado una recaudación de aproximadamente Bs 29 millones.
“A partir del día de hoy (martes) ya estamos viviendo los prerremates de Alasita 2025 y este domingo vamos a llevar adelante el tradicional gran remate, donde las artesanías venderán a precios accesibles”, explicó el secretario municipal de Desarrollo Económico, Jhonny Barrera.
Lea también: Los periodiquitos de La Razón y EXTRA, tradición viva en Alasita
Luego de tres semanas, este domingo 16 de febrero se despiden las dos ferias que se instalaron en El Alto. Tanto la consolidada en la plaza Juana Azurduy de Padilla, en la zona Villa Dolores, como la de la avenida La Paz, cerrarán sus actividades con un gran remate, donde los visitantes podrán aprovechar las ofertas de miniaturas, artesanías, entre otros.
LA ALASITA
“Invitamos a toda la población para que este domingo vengan a las ferias de la avenida La Paz y la zona de Villa Dolores. En ambas ferias nuestros artesanos ‘van a botar la casa por la ventana’”, señaló Barrera.
Se anunciaron descuentos de hasta el 50% en los productos el día del remate. Este año, de acuerdo con las cifras de la municipalidad, la respuesta de la población a las ferias resultó más favorable que el año pasado. Así lo reflejan los datos recopilados sobre la recaudación.
“Nos hemos reunido ya con nuestros artesanos y recabamos la información de que se han recaudado 29 millones de bolivianos durante este día el 24 (de enero) de 2025. El año pasado, el 24 de enero de 2024, nosotros tuvimos un movimiento económico de entre 27.400.000 y 27.800.000 bolivianos. Seguramente este domingo vamos a seguir subiendo esa cifra”, detalló el funcionario.
Este domingo será la última oportunidad de disfrutar de la Alasita en El Alto, que se instaló desde el 24 de enero. Será una despedida de las artesanías, miniaturas, juegos y gastronomía típica de la fecha hasta el 2026. En tanto, que, en La Paz, la feria del Parque Urbano Central (PUC) ha sido ampliada hasta el 23 de enero.