Santa Cruz: Transporte público debe aplicar cobro electrónico en 60 días
En redes sociales, usuarios denuncian que, ante la falta de monedas de 20 centavos, choferes de transporte devolvían el cambio con dulces

El paro indefinido del transporte en Santa Cruz
Imagen: El Día
Luego de que la Alcaldía de Santa Cruz y choferes llegaran a un acuerdo para fijar la tarifa de pasajes a Bs 2,30, el vocero del municipio, Bernardo Montenegro, informó que el transporte tiene un plazo de hasta 60 días para empezar a implementar el cobro electrónico.
Consultado en La Razón Radio sobre cómo hará el municipio para hacer cumplir el cobro de los Bs 2,30 en lo buses, Montenegro explicó que dentro del decreto municipal se implementó que el transporte cuente con cobros magnéticos.
“Ellos tienen 60 días para poder empezar a implementar esto. Se les pone este plazo porque obviamente al tratarse de tantas unidades seguramente tendrán que importar esta tecnología y demás. Pero esto es lo que se va a ir controlando para que a la brevedad posible dentro de parámetros técnicos ya pueda ser una realidad este tema del cobro electrónico y o magnético”, indicó.
Podría interesarle: La ATT bloquea más de 400 líneas e IMEI usados para estafas
Pasajes
El miércoles, los transportistas y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, firmaron un acuerdo que fija la tarifa del pasaje en Bs 2,30 a partir de hoy, 6 de febrero. El Decreto Edil 63/2025, oficializa esta tarifa además de otras disposiciones.
Sin embargo, en esta primera jornada con la nueva tarifa establecida, en redes sociales diferentes usuarios denunciaron que ante la falta de monedas de 20 centavos algunos choferes devolvían el cambio con dulces.
Ante esta situación, Montenegro explicó que además de la implementación del cobro electrónico, se deben instalar cámaras de seguridad “para que ya se acabe justamente esa discusión de que había el cambio no había el cambio (y que entreguen) dulces o galletas”.
Dentro de las disposiciones del decreto, establece que los transportistas deben reducir a la mitad “la cantidad de micros que están entrando a un centro que estaba sobresaturado”. También ampliar el horario de circulación de 05:00 a 12:00. Además, la adecuación “a la ley y sobre todo el registro y la tributación en el municipio de Santa Cruz”.