Alcaldía de La Paz afirma que arrastran deudas desde el 2022 con empresas privadas de maquinaria pesada
Aseguraron que en diciembre hubo un problema de liquidez y por eso no se pudieron pagar algunas planillas de sueldos.

Reunión entre la Alcaldía de La Paz y empresarios que prestan servicios con maquinaria pesada.
Imagen: GAMLP
Tras los bloqueos del lunes y martes de trabajadores de al menos 42 empresas que exigían al alcalde Iván Arias el pago de deudas, Óscar Navarro, Oficial Asesor de la Alcaldía de La Paz, informó en La Razón Radio que el miércoles se pagó al menos Bs 5 millones a las empresas y que en la segunda quincena de este mes se desembolsará un monto similar.
En una emisión anterior la concejala Yelka Maric, dijo que el gobierno municipal no había tomado previsiones en el presupuesto de pago de estas deudas. Ante estas declaraciones Navarro aclaró que anualmente se hace un presupuesto de toda la deuda que se tiene con los proveedores.
Podría interesarle: Santa Cruz: Transporte público debe aplicar cobro electrónico en 60 días
A su vez explicó que se “heredo” una deuda de Bs 27 millones de la gestión de Luis Revilla.
De acuerdo con Navarro la deuda en maquinaria es de Bs 55 millones, “año tras año la necesidad de maquinaria por las emergencias se incrementó y la deuda subió, en esta época estamos alquilando 40 máquinas adicionales para cubrir aquellos daños sufridos en Bajo Llojeta”.
Con el fin de reducir algunos costos en el municipio, Navarro informó que redujeron la planilla salarial de Bs 55 millones a Bs 44 millones. Además con la reducción de líneas telefónicas de la alcaldía lograron un ahorro mensual de Bs 25.000.