Alcaldía cruceña condiciona el diálogo con micreros a un reordenamiento vial integral
Los micreros y el Gobierno Municipal ingresaron en otro cuarto intermedio en las conversaciones sobre los requerimientos del sector, que amenaza con un paro indefinido

El vocero edil, Bernardo Montenegro, tras la reunión de este domingo
Imagen: Alcaldía de Santa Cruz
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz alertó a los micreros urbanos que antes del diálogo cualquier incremento en la tarifa de pasajes, primero los micreros deben sumarse al reordenamiento vial y adecuarse a las normas que rigen en el municipio.
“La posición del municipio es clara, antes de entrar a dialogar cualquier tema económico tiene que haber un compromiso inmediato de lo que es urgente para la ciudadanía”, señaló el vocero municipal Bernardo Montenegro tras la primera reunión de este domingo.
Ambas partes retomaron el diálogo por la mañana tras el cuarto intermedio declarado el viernes, pero tras una breve junta, volvieron a tomar una pausa hasta las 18.00.
Vea: Alcaldía y micreros de Santa Cruz retoman un diálogo que evite el paro indefinido
Diálogo con micreros
“Ellos tienen la última palabra, van a consultar con sus bases y en el municipio la posición es que no se habla de ningún tema económico en cuanto y en tanto no haya un reordenamiento integral paralelo a la norma”, acotó Montenegro.
El portavoz edil también ratificó que, en torno a la nivelación de pasajes, cualquier incremento debe ajustarse a la franja propuesta por la Alcaldía de entre Bs 2,18 y Bs 2,37.
Mientras los transportistas ya perfilan que el pasaje suba a Bs 2,50.
“Estamos hablando de los trabajos de las mesas técnicas, queremos volver a las 18.00 de la tarde para firmar el acta. Todo está en pie, a las 18.00 de la tarde veremos si se levantan o no las medidas. El pasaje se está pidiendo en Bs 2.50. A las 4 de la tarde tenemos reunión con las bases”, expresó Bimark Daza, dirigente del sector.
Los micreros anunciaron un paro indefinido del transporte urbano desde este lunes 3 de febrero, fecha que coincide con el inicio de labores escolares en la urbe oriental y a nivel nacional, mientras no se eleve el precio del pasaje.
Entretanto la adecuación a la legalidad que demanda la Alcaldía de los transportistas se enmarca en un reordenamiento vial integral, instalación de cámaras de seguridad. Así como registro de vehículos, así como tributar en Santa Cruz y no otros departamentos.