Suben a más de 15.000 por día los usuarios en la Terminal de El Alto
La institución dependiente de la Alcaldía informó que a diario parten al menos 300 buses con destinos nacionales e internacionales, cifra que igual ha incrementado.

Desde la terminal parten buses con destinos nacionales e internacionales. Foto: GAMEA.
Las fiestas de fin de año y las vacaciones escolares han generado un incremento notable en el flujo de pasajeros de la Terminal Metropolitana de El Alto. Los usuarios han llegado a superar los 15.000 por jornada y al menos 300 buses parten con destinos nacionales e internacionales.
“Hemos evidenciado que ha incrementado los usuarios, por lo general, como terminal, tenemos más de 10.000 usuarios que pasan por nuestras instalaciones; ahora, por las fiestas de fin de año, tanto Navidad como inicio de año, ha incrementado a más de 15.000 usuarios pasando por día”, informó el responsable de Comunicación de la Terminal Metropolitana, Víctor Flores.
Lea también: ¿Cómo avanza el Distribuidor Río Seco? La Alcaldía de El Alto pone fecha de entrega
El funcionario detalló que este incremento en el flujo de pasajeros y viajes ha implicado también reforzar los controles. Éstos con el objetivo desde evitar incremento de pasajes hasta prevenir la trata y tráfico de personas.
“Contamos con tres filtros de control; uno con la Policía Boliviana; dos, con la Defensoría de la Niñez, en este caso para verificar que menores de edad no salgan de nuestras instalaciones; y por supuesto con la ATT, para verificar que no exista incremento en las tarifas para las salidas de buses”, afirmó.
Asimismo, indicó que se lleva a cabo un trabajo de seguridad constante en las instalaciones de este espacio, dependiente de la Alcaldía de El Alto. Lamentó que se han presentado problemas por padres de familia que no sacaron a tiempo los permisos para el viaje de menores de edad y generaron demoras en salidas.
El trabajo seguirá, pues se prevé que el flujo siga alto. “Hemos notado que, pasando las fechas de Año Nuevo, continúa aumentando la afluencia de usuarios, porque diferentes familias están retornando a la ciudad de El Alto y el departamento de La Paz”.